CORONAVIRUS

Coronavirus: España llegó a su récord de contagios luego de seis meses de pandemia

La tasa de letalidad también es preocupante.
viernes, 11 de septiembre de 2020 · 16:58

En España, durante este viernes se han confirmado 12.183 nuevos casos de coronavirus. En esta misma jornada, se cumplieron seis meses desde que la Organización Mundial de la Salud declaró oficial el estado de pandemia.

En dicho lapso de tiempo, el país ibérico había logrado controlar la cantidad de contagios diarios, y el Gobierno decidió que era posible comenzar una etapa de desconfinamiento, para retomar la actividad.

Antes de que se produjera este hecho, la nación comandada por Pedro Sánchez había recibido quejas por parte del sector hospitalario, a la vez que fue beneficiado por un fuerte sustento financiero por parte de la Comisión Europea.

Mientras España comenzaba a vivir los procesos de campaña electoral, de cara a los comicios que se celebrarán próximamente, la ciudadanía pudo disfrutar del periodo de vacaciones, aunque de manera atípica.

A pesar del aumento en la capacidad de inversión que ostenta el Estado y del aprendizaje obtenido al ser uno de los países más afectados en el comienzo de la pandemia, se notificó un nuevo récord en el último reporte sanitario.

Esto ocurre en el contexto de la segunda ola de contagios generada en España, luego del periodo de vacaciones. Muchos países habían advertido sobre la peligrosidad de la situación y recomendaron a sus ciudadanos evitar dicho destino.

Desde que el virus ingresó en el territorio, la cartera de salud local ha sumado 566.326 casos positivos de la enfermedad (un número muy cercano al de Argentina) y unos 29.747 fallecimientos.

Los médicos siguen protestando ante las malas condiciones laborales a las que deben atenerse para llevar a cabo sus tareas, en un momento donde son un recurso fundamental para cuidar a la población.