JAIR BOLSONARO
ONG demanda al presidente Jair Bolsonaro por la deforestación de la Amazonía
Pretenden llevar a Jair Bolsonaro ante los Tribunales Penales de La Haya.El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, podría ser juzgado penalmente ante los Tribunales de Justicia Penal de La Haya, en Holanda, por su presunta inacción ante la masiva deforestación de la Amazonía brasileña, la selva tropical más grande del mundo y uno de los pulmones naturales más importantes del planeta.
Este martes, la organización no gubernamental (ONG) All Rise, de Austria, presentó una demanda formal ante la Corte Penal Internacional (CPI) contra el presidente Jair Bolsonaro, a quien acusan de cometer “crímenes contra la humanidad” por el creciente despoblamiento de la Amazonía de Brasil. Según la ONG, el mandatario y su administración serían los responsables de dicha deforestación.

La querella penal, que fue presentada bajo el nombre “El planeta vs Bolsonaro”, detalla cuáles han sido las afectaciones que ha padecido la Amazonía brasileña en los últimos dos años de mandato del presidente, los devastadores resultados de la deforestación y su impacto sobre la salud, la vida humana y el cambio climático, y las supuestas implicaciones de Jair Bolsonaro en la pérdida de terreno fértil de la selva amazónica.
“El pulmón natural más grande de nuestro planeta corre serios peligros bajo la administración actual. En la demanda presentamos una serie de pruebas que demuestran cuán responsable ha sido Bolsonaro de la deforestación de la Amazonía y las conexiones directas que tiene la despoblación de selva tropical en el cambio climático en todo el mundo”, precisó Johannes Wesemann, cofundador de All Rise.

Daños a la Amazonía y la humanidad
De acuerdo con la ONG, desde que el jefe de Estado de Brasil llegó al poder (en enero del 2019), las leyes ambientalistas y todos los marcos legislativos que protegen y salvaguardan a la Amazonía fueron eliminados, sustituidos o suspendidos por el Estado. Esto implicó un aumento en la tala indiscriminada y la deforestación de la selva amazónica.
Además, el documento detalla que desde la llegada del mandatario al poder, los niveles de despoblamiento mensual se incrementaron hasta en un 88% y la pérdida de terreno anual se sitúa ahora en 4.000 kilómetros cuadrados. Dos cifras extremadamente altas en comparación con años anteriores.

“Jair Bolsonaro ha impulsado una campaña brutal de destrucción masiva en la Amazonía con pleno conocimiento de las consecuencias devastadoras que esto supone para el planeta y la humanidad. Condenamos su irrespeto e inacción y criticamos sus políticas de Estado. Los crímenes contra la naturaleza son crímenes contra la humanidad”, sentenció All Rise.