ESTADOS UNIDOS
Anthony Fauci aseguró que la variante Ómicron es menos peligrosa que la Delta
Los viajes desde algunos países africanos seguirán suspendidos por un largo tiempo en Estados Unidos, según Anthony Fauci.El infectólogo asesor de la Casa Blanca de Estados Unidos, Anthony Fauci, dijo que, si bien la variante Ómicron de coronavirus se propaga rápidamente, todo indica que es menos peligrosa que la cepa Delta, que es causante de un gran número de hospitalizaciones.
El asesor del presidente Joe Biden explicó que es necesario obtener más información sobre la composición de la nueva mutación para continuar con la delimitación de acciones. En tanto, Anthony Fauci adelantó que los viajes desde Sudáfrica seguirán restringidos.

Antes de hacer cambios, se debe garantizar que la cepa no representa un riesgo letal. “No parece que tenga un grado de severidad muy grande, pero tenemos que ser realmente cuidadosos antes de hacer cualquier determinación de que es menos grave”, advirtió Anthony Fauci.
Aunque el secretario general de la ONU (Organización de las Naciones Unidas), Antonio Guterres, ha criticado las medidas restrictivas contra África, Estados Unidos prefiere mantenerlas por un tiempo razonable, hasta controlar la situación.

La variante Ómicron en Estados Unidos
La nueva variante ya fue detectada en una tercera parte de los estados norteamericanos, incluso en las Grandes Llanuras de la costa oeste, como Missouri y Wisconsin.
Pese a la rápida propagación, sigue siendo la variante Delta la que domina los contagios, representa el 99% de los contagios e impulsó un alza en las hospitalizaciones.

El infectólogo estadounidense recordó que equipos de la Guardia Nacional fueron trasladados a los hospitales en Nueva York, mientras que el gobernador de Massachusetts, Charlie Baker, emitió una orden de emergencia porque la capacidad hospitalaria es limitada y desmejoró en las últimas semanas.
La vacunación contra el coronavirus apenas supera el 70% en Estados Unidos debido a la resistencia de muchas personas a recibir el fármaco o completar el esquema de vacunación.
El país sufre un alto nivel desinformación y circula mucha información que pone en riesgo la salud de las personas, especialmente de los más vulnerables. Más de 787 mil personas han perdido la vida por la enfermedad desde que llegó la pandemia y casi 50 millones se contagiaron.