VACUNA CONTRA EL VIH
Vacuna contra el VIH: comenzaron las pruebas en América y Europa
La emergencia sanitaria dificulta el avance del estudio.Cientos de vacunas se han puesto aprueba contra el Virus de Inmunodeficiencia Adquirida (VIH); sin embargo, sus características han dificultado el trabajo de los científicos, pues tiene la capacidad de mutar muy rápido.
El laboratorio Janssen, de Johnson & Johnson, lleva bastante tiempo desarrollando una vacuna contra el VIH y su elaboración es con respuestas inmunitarias contra varias cepas virales que se desarrollan con la enfermedad en diferentes partes del mundo; por ejemplo, la de África subsahariana.
En esa región del mundo, las más vulnerables son las mujeres y niñas. La enfermedad se contrae con facilidad y a temprana edad, causando decesos en mujeres con menos de 35 años. La muestra de esa cepa se incluyó en el fármaco puesto a prueba.
Han pasado diez años desde que se puso a prueba la primera vacuna contra el VIH y esta vez los ensayos están en su última fase, es decir, en la aplicación a la población, para que el laboratorio desarrollador determine si es realmente efectiva.
Las pruebas de la vacuna contra el VIH serán en Argentina, México, Italia, Estados Unidos y Polonia y se aplicarán 3.800 dosis a voluntarios que ya fueron seleccionaros y a los que se les dará seguimiento en los próximos meses. Recibirán cuatro inyecciones en un año, la mitad recibirá un placebo y los resultados finales sedarán a conocer en 2023.