Pacífico
Alerta de tsunami en el Pacífico tras terremoto de magnitud 7,7
Nueva Zelanda pidió a su población alejarse de las costas.El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico emitió un alerta de tsunami a raíz del terremoto que sacudió las islas de la Lealtad, Nueva Caledonia y Vanuatu, en el Pacífico. El Cinturón de Fuego del Pacífico estuvo notablemente activo hoy, puesto que se registraron otros sismos en otros dos puntos del área.
El terremoto comenzó con una magnitud de 7,9 en la escala de Richter, bajó a 7,5 y volvió a subir a 7,7 donde se mantuvo. El epicentro tuvo lugar a unos 400 kilómetros al sureste de las islas de la Lealtad, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos. Por la potencia del sismo, las autoridades alertaron sobre el riesgo de tsunami.
El Gobierno de Nueva Zelanda, a raíz de esta alarma sobre las posibles marejadas, solicitó a su población alejarse de las playas y de la primera línea del mar como medida preventiva. "Prevemos que las áreas costeras de Nueva Zelanda experimentarán fuertes corrientes inusuales e impredecibles", advirtió el país oceánico.
Otro terremoto fue registrado en el Cinturón de Fuego del Pacífico. Esta vez, en el mar al oeste de la isla de Sumatra, Indonesia. Se trató de un sismo de magnitud 6,2. No obstante, las autoridades no informaron que haya habido víctimas ni alertaron sobre un posible tsunami.
América Latina también se sacudió hoy, con dos sismos registrados cerca de las costas de El Salvador, también perteneciente al Cinturón de Fuego. El primer terremoto fue de 4,7 grados de magnitud, y el segundo de 5,6 grados.