Nueva Zelanda
Nueva Zelanda: expulsaron a un diputado de la sesión legislativa por no usar corbata
Se trataba de un legislador del Partido Maorí.Un diputado maorí desafió esta semana al Parlamento de Nueva Zelanda al no usar corbata en la sesión legislativa. Rawiri Waititi defendió su derecho a usar un colgante tradicional de su cultura, en lugar de la corbata dispuesta por el código de vestimenta. Por sostener su postura, fue expulsado de la Cámara.
Todo comenzó cuando el diputado del Partido Maorí de Nueva Zelanda acudió a la sesión vestido de traje y con un colgante maorí en lugar de una corbata. Al querer tomar la palabra para dirigirse al presidente de la Cámara, Trevor Mallard, este le recordó que solamente podían hacerlo quienes cumplieran con el código de vestimenta. Frente a la reiterada negativa de Waititi, Mallard lo expulsó. Mientras se retiraba del lugar, el diputado dijo: “Esto no se trata de corbatas. Es cultural”.

“Esto no fue solo sobre una corbata. La corbata es el símbolo de todo lo que ha ido mal en este país. se trata de resistir la agenda de asimilación que aún continúa en el país”, escribió el diputado en Facebook. Por otro lado, exige que se le deje usar un “hei tiki”, el colgante que llevaba puesto, en lugar de la corbata. “En lo que a mí concierne, esto es una ‘corbata’ según los códigos de etiqueta. Es una ‘corbata’ para mi pueblo”, declaró el diputado del país oceánico.

La polémica, no obstante, terminó con la victoria de Waititi. Ahora, el uso de la corbata tradicional será opcional como parte del “atuendo adecuado” para usar en el Congreso de Nueva Zelanda. “Hoy ha sido una victoria para todos los maoríes”, dijo el diputado.
Los maoríes representan un 17% de los casi 5 millones de habitantes que viven actualmente en Nueva Zelanda. La popular ministra del país insular, Jacinda Ardern, se propuso dar un mayor reconocimiento a esta cultura indígena, colonizada por los británicos en 1841. A partir del año que viene, por ejemplo, será una fiesta nacional el Año Nuevo maorí.