ASTRAZENECA
La vacuna contra el coronavirus de AstraZeneca será probada en niños
Se administrará a 300 voluntarios.La Universidad de Oxford y la farmacéutica AstraZeneca iniciaron la administración de la vacuna contra el coronavirus en niños de entre 6 y 17 años, en lo que se convirtió en el ensayo clínico con voluntarios más jóvenes en el mundo. Fueron convocados 300 menores de edad: a 240 se les administrará el fármaco y al resto la vacuna contra la meningitis, la idea es conocer cómo responden al medicamento.
AstraZeneca informó que las pruebas para determinar la seguridad y respuesta inmune de la vacuna se desarrollarán en las ciudades de Londres, Southampton, Oxford y Bristol y el fármaco ha sido identificado técnicamente como ChAdOx1 nCoV 19. Hasta hoy, el fármaco podía ser aplicado solo a mayores de edad.
Andrew Pollard, experto en infecciones e inmunidad infantil de la Universidad de Oxford, explicó que aunque los menores de edad parecen menos afectados por la COVID 19 y generalmente no se enferman de gravedad, es importante establecer la seguridad y la respuesta inmune, por ello es fundamental conocer su reacción al fármaco elaborado junto al laboratorio.
Algunos menores de edad pueden beneficiarse al ser inmunizados.
La vacuna desarrollada en el Reino Unido, junto a la de Moderna y Pfizer, son las únicas que se administran en el país que quiere lograr el objetivo de haber vacunado a los cuatro grupos más vulnerables de la sociedad, unas 15 millones de personas, y la meta estaría por cumplirse la próxima semana.
El fármaco de AstraZeneca también está siendo distribuido en la Unión Europea y se comercializa al coste para los países en vías de desarrollo que desean obtenerlo, su efectividad es del 63% según los estudios previos a su producción masiva. Se trata de dos dosis separadas entre 8 y 12 semanas.