OMC

Por primera vez en la historia, una mujer estará al frente de la OMC

La institución está prácticamente paralizada por la pandemia.
lunes, 15 de febrero de 2021 · 13:22

La economista nigeriana Ngozi Okonjo Iweala se convirtió hoy en la primera mujer al frente de la Organización Mundial del Comercio (OMC). También es la primera persona africana en ser directora general del organismo internacional. La doctora en economía tendrá el desafío de sacar adelante una institución prácticamente paralizada por la pandemia de coronavirus.

“La decisión se tomó por consenso durante una reunión especial del Consejo General de la organización hoy”, informó la OMC. El nombre de Okonjo Iweala era el último que quedaba en pie después de que la economista fuera fuertemente respaldada tanto por la Unión Africana como por la Unión Europea, y también por Estados Unidos bajo el nuevo gobierno. Antes, el expresidente estadounidense Donald Trump había quebrado el consenso en torno a la figura de la experta nigeriana.

Su mandato durará hasta 2025.

“Una OMC fuerte es esencial si queremos recuperarnos plena y rápidamente de la devastación causada por la pandemia de COVID 19”, declaró Okonjo Iweala, de 66 años. Para llevar adelante (y resucitar) el organismo internacional de comercio, la economista graduada en Harvard y en el Instituto Tecnológico de Massachusetts se propuso dos prioridades. La primera, un proyecto de acuerdo sobre subvenciones a la pesca, con el objetivo de mostrar que la OMC puede llevar adelante progresos multilaterales.

Los detractores de Okonjo Iweala le espetan no haber hecho más para combatir la corrupción en Nigeria, mientras fue funcionaria.

La segunda prioridad consiste en dar una segunda vida al tribunal del organismo que se encargaba de solucionar controversias entre países, pero que Trump detonó. “Nuestra organización enfrenta numerosos desafíos, pero trabajando juntos, colectivamente, podemos hacer la OMC más fuerte, más ágil y mejor adaptada para las realidades actuales", declaró Okonjo Iweala.

La economista se desempeñó dos veces como ministra de Finanzas de Nigeria y trabajó durante 25 años en el Banco Mundial. En 2012 estuvo cerca de convertirse en presidenta de esa institución, pero finalmente no lo logró y el cargo lo obtuvo el estadounidense-coreano Jim Yong Kim.

Más de