IRAK
Ataque a la Embajada: nueva agresión de Irak contra los Estados Unidos
El Gobierno dice no estar involucrado.En las últimas horas, Irak fue testigo de un atentado terrorista contra la Embajada de los Estados Unidos ubicada en Bagdad, capital de dicho país. Estos dos países ya tienen un largo historial conflictivo, que estalló definitivamente luego de la caída del World Trade Center en 2001.
La embajada del país actualmente gobernado por Joe Biden se encuentra en una zona que debería ser considerada neutral de Irak, pero las fuerzas que enviaron estos misiles directamente hacia el edificio no tuvieron ningún tipo de respeto por este tipo de cuestiones protocolares.
No se trata de la primera agresión de este tipo en el país árabe, ya que sucedieron tres acontecimientos de este tipo en la misma semana, debido al malestar que ha generado entre las células terroristas que la potencia occidental se dedique a intentar mitigar estas prácticas con ayuda de la población local.
Fuente: (Euronews)
Al parecer, las políticas extranjeras de los Estados Unidos en Irak llevaron a desarrollar programas que sirven para desactivar el terrorismo, así como también la afinidad del pueblo iraquí con las causas que estas organizaciones pregonan. Generalmente, se trata de fundamentalistas musulmanes que expresan su desprecio por el mundo cristiano mediante la violencia.
Hasta el momento, hubo dos víctimas fatales a causa de estas amenazantes acciones llevadas a cabo por Awliyaa al Dam, un grupo que, hasta el momento, no había sido notificado por la prensa internacional, y que no tendría ninguna vinculación con el más conocido Estado Islámico (EI).
El aeropuerto de Erbil también fue uno de los blancos elegidos por estos fanáticos religiosos, de los cuales el líder democrático de Irak, Mustafa al Kazimi, se desprendió totalmente de estos hechos al asegurar que su posición en el Gobierno se encuentra muy perjudicada por los atentados, según resaltó Infobae.