España
España: hallaron a un inmigrante escondido dentro de una bolsa de desechos tóxicos
El video del rescate.La Guardia Civil de España informó hoy que habían encontrado a un inmigrante que intentaba llegar al país dentro de un saco de desechos tóxicos. Sucedió en el puerto de Melilla, uno de los dos enclaves españoles situados en la costa norte de África.
La persona en cuestión estaba “dentro de un saco hermético de plástico que contenía cenizas volantes procedentes de la incineradora, materia tóxica, según la lista europea de residuos”, explicaron las fuerzas de seguridad españolas. Uno de los agentes de la guardia civil vio primero una pierna inerte, por lo que pensó que la persona había fallecido. No obstante, al sacarla de entre las cenizas “recobró el conocimiento y pudo salvar su vida”, dijo la Guardia Civil de España en un comunicado.
Las fuerzas de seguridad encontraron, además, a otras 41 personas tanto en containers como en vehículos que iban a ser embarcados en el puerto de Melilla. El objetivo de los migrantes era llegar, por esta vía, a la parte europea del país ibérico. Cuatro de estas personas estaban dentro de un container que almacenaba vidrios rotos que serían reciclados. La policía subrayó “el peligro que conlleva por las múltiples aristas cortantes, en una travesía que tiene una duración de unas siete horas”.
La ruta Marruecos, Melilla o Ceuta (el otro enclave español) en España es la que utilizan muchas personas africanas para llegar a Europa. Solamente en 2020, aún con las restricciones de coronavirus, la llegada de inmigrantes ilegales a suelo español fue un 29% superior a la de 2019: 41.861 personas arribaron por vía terrestre (los enclaves españoles) o marítima. La mayor cantidad de estas migraciones se dio a través de las islas Canarias, donde los ingresos aumentaron un 757% en un año.