Venezuela
La Unión Europea impuso más sanciones a funcionarios de Venezuela: repudio de Caracas
Así lo decidieron los ministros de Asuntos Exteriores europeos.La Unión Europea (UE) aprobó nuevas sanciones a Venezuela. La medida tomada por parte de los 27 supone añadir a 19 ciudadanos venezolanos a la lista de sancionados del país caribeño. Ahora, esta lista cuenta con 55 nombres. Caracas repudió la decisión.
La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, y el número dos del presidente venezolano Nicolás Maduro, Diosdado Cabello, se encuentran ahora en ese listado. También lo integran desde hoy la presidenta del Consejo Nacional Electoral, Indira Maira, Alfonzo Izaguirre, y el vicepresidente de dicho órgano Leonardo Enrique Morales Poleo.
Los ministros de Asuntos Exteriores de los 27 miembros de la UE tomaron su decisión a propósito de las elecciones legislativas llevadas a cabo el pasado 6 de diciembre en el país caribeño. Según su postura, los comicios “no cumplieron con los estándares democráticos” y es por eso que las reconocieron como legítimas.
Fuente: (EFE)
"Los individuos añadidos a la lista son responsables, en particular, de menoscabar los derechos electorales de la oposición y el funcionamiento democrático de la Asamblea Nacional, y por serias violaciones de los derechos humanos y restricciones de libertades fundamentales", aseveró la UE en un comunicado.
La Cancillería del país sudamericano no tardó en poner el grito en el cielo: calificó a la medida europea de injerencista y aseguró que la intención de la UE era “afectar negativamente al diálogo político que se desarrolla en el país”. En su mensaje, Caracas “hace un nuevo llamado a la Unión Europea para que cese su sistemática agresión contra el pueblo venezolano y abandone, de una vez por todas, los vestigios y pretensiones neocoloniales en su aproximación a América Latina”.