CUBA
Cuba decreta toque de queda por el aumento de casos de coronavirus
Más de 300 casos en las últimas 24 horas.En Cuba los casos de coronavirus están aumentando muy rápido y en las últimas 24 horas se confirmaron 385 nuevos contagios, una cifra que llevó a las autoridades a decretar toque de queda y otras medidas restrictivas con las que buscan reducir la incidencia de la enfermedad.
A partir del viernes, Cuba restringirá la circulación nocturna entre 9 de la noche y 5 de la mañana y no se sabe hasta cuándo se mantendrá esta acción, pero está claro que la tercera hora de coronavirus ha sido más agresiva y tiene en vilo a las autoridades sanitarias.

En La Habana viven más de 2 millones de personas y aquí se concentran la mitad de los casos reportados en todo el país. El toque de queda decretado por el Consejo de Defensa Provincial (CDP) restringe todo tipo de circulación y solo podrán recorrer la isla los vehículos con un permiso especial.
Cuba reforzará la capacidad hospitalaria y en los centros de aislamiento ya que los protocolos del país ordena la internación de todos los casos confirmados, los sospechosos y el aislamiento de los contactos estrechos.

Desde que inicio el 2021, la isla mantiene cerrados los bares, restaurantes, playas y centros escolares. Hasta el momento, según el Ministerio de Salud Pública (MSP) acumula 30.345 casos de COVID 19 y 220 fallecidos.
Es el segundo toque de queda en Cuba, el primero se puso en marcha en septiembre cuando se restringía la circulación a partir de las 7 de la noche. En octubre se abrió nuevamente el aeropuerto, sin embargo, se cree que fue eso lo que detonó un nuevo rebrote, especialmente en La Habana.