DONALD TRUMP
Donald Trump no testificará en su juicio político en el Senado
Argumenta que el proceso es inconstitucional.El expresidente Donald Trump, acusado de incitar el asalto al Capitolio de Estados Unidos el 6 de enero, no testificará porque considera que el proceso es inconstitucional. Jason Miller, asesor principal del exmandatario informó la decisión luego de que la Cámara de Representantes lo requiriera para ser interrogado.
El proceso contra Donald Trump inicia el martes 9 de febrero y los parlamentarios fungirán como fiscales del caso que dejó a 5 personas fallecidas, daños en las instalaciones del Senado y muchas interrogantes sobre la incitación a la violencia por parte del exmandatario que mantiene su teoría de que perdió las elecciones porque hubo fraude electoral.
A la luz de su impugnación de las acusaciones de hechos, le escribo para invitarle a prestar testimonio bajo juramento, ya sea antes o durante el juicio de destitución del Senado.
El demócrata Jamie Raskin, fue uno de los legisladores en firmar la carta enviada a Donald Trump y encabeza la delegación de la Cámara de Representantes que informará los cargos ante el Senado. La defensa del ex jefe de Estado respondió descartando la posibilidad de que hable en el proceso.
Hemos recibido su última maniobra de relaciones públicas. Como seguramente sabe, no existe tal cosa como una interferencia negativa en este procedimiento inconstitucional.
Donald Trump se convirtió en el primer presidente de Estados Unidos en enfrentar un proceso de este tipo dos veces. Perder las elecciones no fue bien recibido por el magnate inmobiliario que a consecuencia de sus pronunciamientos ha sido suspendido de todas las redes sociales.
El impeachment contra el expresidente se logró luego de una votación en la Cámara de Representantes que se llevó a cabo el 13 de enero y recibió 217 votos a favor, entre los que se cuentan 9 apoyos de republicanos.