Alemania

Merkel cree que las restricciones por coronavirus en Alemania deben continuar: hasta cuándo sería

Los casos diarios en el país europeo continúan a la baja.
martes, 9 de febrero de 2021 · 14:13

La canciller de Alemania, Angela Merkel, quiere que las restricciones en el país europeo continúen hasta marzo. La gobernante teme que si la vida pública se flexibiliza rápidamente, haya un veloz repunte de los contagios de coronavirus que tiraría por la borda los avances hechos en las últimas semanas. Lo que preocupa ahora son los contagios de las nuevas variantes del virus.

La líder conservadora pidió a los parlamentarios de su formación una prórroga del confinamiento parcial que existe en Alemania hasta, por lo menos, el 1 de marzo, según consignó la AFP. No obstante, para poder llevar adelante esta extensión de las restricciones, primero debe establecer un consenso con los gobernadores de las distintas regiones, puesto que el Gobierno nacional no tiene potestad en cuestiones de salud pública en estos territorios. Merkel se reunirá mañana con los gobernadores.

Fuente: (EFE)

Según informó el diario alemán Der Spiegel, la mayoría de los 16 estados federados apoyan la propuesta de la canciller alemana. Pero quienes no están del todo conformes son algunos miembros de su propio partido, la Unión Demócrata Cristiana. Estos presionan para que se brinde una “perspectiva clara” sobre cómo será la reapertura de los sectores afectados. Principalmente, preocupa la actividad escolar presencial, acotada por ahora, a los hijos de aquellos que no pueden trabajar a distancia.

Al día de hoy, los comercios, restaurantes, escuelas, lugares de ocio, de culto y de deporte están cerrados. Algunos llevan sin funcionar desde noviembre, otros, desde diciembre. Aunque la líder de la potencia europea deslizó la posibilidad de un regreso gradual a las clases presenciales, como plantea su formación, en el resto de los ámbitos prefiere no arriesgarse. 

Fuente: (EFE)

La diferencia entre esta posible nueva prórroga y las anteriores es que previamente se habían dispuesto a causa de un crecimiento de los contagios y fallecidos a causa de coronavirus. Ahora, sin embargo, se observa una tendencia a la baja que viene manteniéndose desde hace dos semanas. Hoy, la incidencia acumulada cayó a menos de 75 casos (72.8) por cada 100 mil habitantes, la más baja en tres meses. No obstante, las nuevas mutaciones del patógeno representan una amenaza en Alemania y en el resto de Europa.

En las últimas 24 horas, el país europeo registró 3.379 nuevos contagios y 481 decesos. Desde el inicio de la pandemia, Alemania acumula casi 2.3 millones de casos positivos y más de 62 mil fallecidos a causa de la enfermedad.