Rusia

Rusia admitió que la demanda de la Sputnik V sobrepasó la producción

Moscú busca cerrar más acuerdos de producción con otros países.
lunes, 15 de marzo de 2021 · 10:52

Unos 50 países aprobaron la Sputnik V, pero no hay dosis para todos. El Gobierno de Rusia reconoció que la producción de la vacuna contra el coronavirus desarrollada en su territorio avanza por detrás de la demanda. Así lo informó hoy el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov. No obstante, señaló que trabajan arduamente para remediar la situación.

“La demanda de vacuna rusa en el mundo es muy grande ahora y supera significativamente la oferta", admitió hoy en conferencia de prensa el vocero del Gobierno ruso, según informó la agencia EFE. Hasta el momento, 51 países autorizaron el uso de emergencia de la Sputnik V (el último en hacerlo fue Azerbaiyán, el viernes). En estas naciones habitan 1.300 millones de personas. Allí radica el problema. 

Dmitri Peskov, vocero del Kremlin.

Por ello, el Fondo Ruso de Inversiones Directas (RDIF, por sus siglas en inglés) trabaja “día y noche” para conseguir acuerdos con empresas radicadas en el extranjero para que produzcan el fármaco ruso contra el coronavirus, según informó Peskov. Ya existen acuerdos entre Moscú y Brasil,  Argentina, China, Irán, Serbia y Corea del Sur, pero también buscan cerrar negociaciones con la Unión Europea. 

Aún así, el vocero del Kremlin aclaró que la prioridad de la fabricación local continúan siendo los ciudadanos rusos. En este sentido, el RDIF anunció hoy que Rusia ya había inoculado a 3,5 millones de personas. Esto lo convierte en el “líder de Europa”, puesto que todos estos ciudadanos recibieron las dos dosis de la Sputnik V. La falta de vacunas para la exportación la sufre, por ejemplo, Paraguay, que solo recibió 4 mil del millón de dosis que acordaron.

Más de