Reino Unido
Del Reino Unido a Austria: miles protestan contra el confinamiento
También hubo manifestaciones en Alemania.Varios países de Europa registraron hoy protestas contra las medidas restrictivas impuestas para frenar la propagación del coronavirus. Las capitales del Reino Unido y Austria fueron dos de las ciudades donde se produjeron las protestas anticonfinamiento. No obstante, ambos países se encuentran en situaciones bien diferentes.
En el centro de Londres, la capital del Reino Unido, miles de personas exigieron el fin del confinamiento que comenzó el pasado enero debido al colosal aumento de contagios y fallecimientos. Entre los manifestantes había negacionistas de la pandemia y conspiracionistas, pero también personas que, aunque no negaban la existencia del virus, argumentaban que las medidas eran excesivas.
Lo curioso es que el Gobierno del país europeo ya puso en marcha un plan de desconfinamiento. La primera etapa comenzó el 8 de marzo con la reapertura de las escuelas. Está planificado que para el 12 de abril reabran todos los negocios, mientras que la desescalada del confinamiento continuará hasta el 21 de junio. Los contagios y fallecimientos vienen decayendo en territorio británico a causa del avance de la campaña de vacunación.
A diferencia del Reino Unido, en las manifestaciones de Viena, Austria, sí hubo choques entre la ciudadanía y la policía. Varios miles de personas partieron desde diferentes puntos de la ciudad portando banderas austríacas, emblemas de QAnon (una conocida teoría conspirativa surgida en Estados Unidos), pancartas que negaban la existencia del virus y carteles contra las vacunas. También se exigía la renuncia del gobernante austríaco Sebastian Kurz.
Uno de los núcleos de la protesta, en la estación central de Viena, fue dispersado por las fuerzas de seguridad. Pero también hubo varios detenidos después de que mostraron un “comportamiento agresivo”, según informaron fuentes oficiales citadas por la agencia Efe. Las manifestaciones en Austria suceden en momentos en que el país centroeuropeo registra un aumento considerable de los contagios y fallecimientos.