México
México: descubrieron tres camiones que transportaban a más de 300 migrantes hacinados
114 eran menores no acompañados.Las autoridades migratorias de México descubrieron que 329 migrantes centroamericanos viajaban hacinados en tres camiones mientras transitaban por una ruta en el estado de Chiapas, al suroeste del país. Todos los conductores fueron detenidos y presentados ante la Fiscalía General de la República para ser investigados por trata de personas.
El flujo de migrantes que huyen de la pobreza y la violencia desde Centroamérica hacia Estados Unidos, pasando por México, no se detiene. La desesperación que viven estas personas hace que sean más propensas a ser víctimas de las redes de trata que les prometen hacerlos entrar en territorio estadounidense, algo improbable, y que terminen viajando en deplorables condiciones.
Así estaban 119 niños (114 eran menores no acompañados) y 210 adultos, guatemaltecos y hondureños, cuando los hallaron las autoridades del país azteca. Muchos de estos adolescentes y niños, muchas veces, son “presas de traficantes de personas que lucran con la migración irregular”, según explica frecuentemente el Gobierno mexicano. Ellos quedaron al resguardo del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Chiapas. Los adultos, en tanto, deberán iniciar “su procedimiento administrativo migratorio”, indicó el INM.
Los ciudadanos centroamericanos continúan saliendo de sus países rumbo a Estados Unidos pese a que el nuevo presidente estadounidense, Joe Biden, no cambió aún la política migratoria de su antecesor. Según explicó la Casa Blanca, la gran mayoría de los adultos que llegan a la frontera entre México y Estados Unidos son deportados. A pesar de estas políticas, Washington advirtió que podría llegar la mayor ola migratoria de los últimos 20 años.
Fuente: (Milenio)
Para intentar frenar las migraciones, y también para desacelerar la propagación del coronavirus. México reforzó hoy sus fronteras. A partir del día de la fecha, habrá “restricciones al tránsito terrestre para actividades no esenciales” en sus fronteras norte y sur, con medidas de control sanitario y mayor presencia de las fuerzas de seguridad.