Reino Unido

Efecto vacunas en el Reino Unido: los fallecimientos de personas entre 70 y 80 años se derrumbaron

El país comenzó ayer su reapertura.
martes, 9 de marzo de 2021 · 12:54

La campaña de vacunación en el Reino Unido parecería estar dando resultados. Los decesos semanales por CORONAVIRUS de las personas entre 70 y 80 años cayeron considerablemente. Así lo informó la Oficina Nacional de Estadísticas del país europeo.

Según indicaron las autoridades del Reino Unido, en Inglaterra y Gales (dos de los territorios británicos) la cantidad de personas fallecidas de entre 75 y 80 años disminuyó un 79% en cinco semanas. Por otro lado, los decesos entre personas con CORONAVIRUS de entre 70 y 74 años cayeron un 76% en el mismo período y en las mismas regiones. 

También se vio una reducción de las defunciones en los adultos de 80 años o más. Mientras que en la semana que terminó el 22 de enero, los fallecimientos de este grupo etario habían sido 5.326; en la semana que terminó el 26 de febrero se contabilizaron 1.118 decesos. Además de las muertes, los contagios también continúan a la baja en el país europeo.

Los decesos en el Reino Unido continúan a la baja.

Ayer hubo solo 4.172 casos positivos confirmados en todo el territorio del Reino Unido y 65 fallecimientos. Estas cifras dan un alivio a Londres, puesto que durante su peor momento de la pandemia, en enero de este año, los fallecidos diarios superaron los mil. Con la calma que transmiten las nuevas cifras, el Gobierno del conservador Boris Johnson dispuso un plan de desconfinamiento paulatino. Ayer comenzó con la reapertura escuelas.

Fuente: (Euronews).

Desde esta semana se procederá con una relajación escalonada de las restricciones hasta la apertura total programada para el 21 de junio. Incluso, hay parlamentarios que quieren apurarla, debido a las cifras positivas. No obstante, hay expertos que temen que pueda aparecer, igualmente, una nueva ola de contagios. Hoy, Chris Whitty, el principal asesor médico del país de unos 45 millones de habitantes, advirtió que un desconfinamiento rápido provocaría un “aumento sustancial” de las infecciones.

Esto pondría en riesgo a aquellas personas vulnerables, que todavía no tuvieron acceso a la vacuna o que no completaron su inmunización. De todas maneras, reconoció que un nuevo aumento de los contagios es inevitable. "Todos los estudios sugieren que habrá un aumento adicional, y que encontrará a las personas que no han sido vacunadas o donde la vacuna no ha funcionado y algunas de ellas terminarán en el hospital y lamentablemente algunas de ellas van a morir ", aseveró el médico y sentenció: "Mucha gente puede pensar que todo esto ha terminado. Es muy fácil olvidar lo rápido que las cosas pueden empeorar".