India

“Dondequiera que mires hay cadáveres": el drama de la segunda ola en India

Hoy registró un nuevo récord mundial de contagios.
miércoles, 21 de abril de 2021 · 09:08

Más que segunda ola, tsunami. India pasa por momentos dramáticos mientras un repunte de la pandemia de coronavirus arrasa al país. En las últimas 24 horas, registró casi 300 mil contagios, la mayor cifra del mundo. Durante la primera ola, el año pasado, las cifras máximas rondaron los 200 mil. Ni en aquel momento ni ahora los datos oficiales de casos positivos y decesos reflejan completamente la realidad, pero ahora la situación es tan espantosa que es indisimulable.

No hay medicamentos, ni oxígeno, ni camas. El precio de la leña para cremar a los seres queridos se triplicó y el tiempo de espera para tener un lugar en la pira de cremación se multiplicó por 20. Hay pilas de cuerpos en los crematorios. “Nunca he visto algo así. Donde quiera que mires hay cadáveres y ambulancias”, contó a la BBC Vimal Kapoor, cuya madre falleció de coronavirus. Kapoor vive en la ciudad santa Varanasi, en el estado más poblado de India, Uttar Pradesh. La mujer describió la situación como “aterradora”.

Los cuerpos se acumulan en los crematorios.

Ya son cotidianas las desgarradoras escenas de familias llevando a sus enfermos de coronavirus de un hospital al otro sin encontrar lugar. Muchos murieron directamente en los autos, sin que nadie pudiera darles atención. Otros, directamente perdieron la vida en sus hogares. Algunos pacientes, en tanto, esperan en los bancos afuera de los centros de salud. Estas imágenes se suceden en la capital de Uttar Pradesh, Lucknow, pero también en importantes urbes como Kanpur y Allahabad, además de Varanasi.

En hospitales de Nueva Delhi tuvieron que ubicar a dos pacientes por cama.

En Uttar Pradesh vive uno de seis ciudadanos de este país asiático, es decir 220 millones de los 1.350 millones de personas que moran en India. Es, además, el estado más importante políticamente hablando porque suma más diputados nacionales que cualquier otro. Sin embargo, esta posición no se tradujo en políticas concretas para reforzar el sistema sanitario mientras el país gozó de una pausa de la pandemia durante los meses de diciembre y febrero. Ahora, ni la vacunación ni los esfuerzos de los trabajadores de la salud (que también se están enfermando) son suficientes.

Fuente: (El Mundo)

 

Casi 300 mil contagios y 2.023 decesos

Las cifras oficiales de India muestran que en las últimas 24 horas hubo 295.041 casos positivos y 2.023. Se trata de la cifra de infecciones diarias más alta que se haya registrado en más de un año de pandemia y podría ser peor. Desde el año pasado se sospecha que los números de la pandemia en el segundo país más poblado del mundo están subrepresentadas. 

Según pudo constatar una periodista de la BBC en el terreno, algunas de las personas con las que había hablado y que habían dado positivo en coronavirus no se encontraban en los registros oficiales. Tampoco estaban los familiares fallecidos de otros ciudadanos indios con los que había conversado. Más allá de las fallas que pueda haber en el registro, India, con más de 15,6 millones de casos y 182.553 fallecidos, es hoy uno de los focos más dramáticos de la pandemia.