Alemania

Alemania impondría una cuarentena hasta junio para contener la tercera ola del coronavirus

El aumento de contagios en todo el país alertó a la canciller Angela Merkel, que ahora cuenta con más poderes para aplicar restricciones.
lunes, 26 de abril de 2021 · 17:10

En medio del aumento de contagios de coronavirus, la aparición de la nueva variante B117 y el retraso en la aplicación de la vacuna, el Gobierno de Alemania aplicaría una cuarentena estricta hasta junio con el fin de contener la tercera ola que afecta a todo el país.

Luego de que algunos estados se negaran a aplicar nuevas restricciones, el Parlamento decidió aprobar enmiendas a la Ley de Protección contra Infecciones, motivo por el cual la canciller Angela Merkel puede disponer medidas de carácter obligatorio para todo el territorio.

Algunas de las medidas que el Gobierno del país teutón puede aplicar gracias a estos “superpoderes” serán el toque de queda entre las 22 y las 5 de la mañana, restricciones a las reuniones sociales y otras actividades, y la suspensión de las clases presenciales. Estas podrían extenderse durante todo mayo en caso de que los casos diarios no muestren una mejora.

Preocupación por el aumento de contagios.

Sin embargo, las medidas no se aplicarían en todo el país por igual, sino que dependerá de la cantidad de contagios: en caso de que el promedio de positivos por cada 100 mil habitantes de un estado supere los 165 durante tres días, Merkel podrá imponer una cuarentena más estricta.

Olaf Scholz, ministro de Finanzas de Alemania, señaló la importancia de mejorar la situación sanitaria para la llegada del verano boreal, que será a fines de mayo, para tener una reapertura para que los comercios puedan funcionar. Aseguró que será necesario establecer “un calendario para volver a la vida normal”, pero que “debe ser un plan que no tendrá que ser revocado tras pocos días”.

 

Vacunas para todos

Merkel aseguró este lunes que el Gobierno analiza también la posibilidad de que, a partir de junio, todos los habitantes de Alemania puedan anotarse para recibir la vacuna contra el coronavirus. Si bien en un primer momento eso no significará que “todos puedan ser vacunados inmediatamente”, sí podrán estar registrados para acceder a un turno.

Esto podría hacerse realidad si el país logra mantener el ritmo de vacunación actual, ya que por día se administran entre 500.000 y 700.000 dosis en la población. Sin embargo, la mandataria explicó que primero deben estar vacunados todos los mayores de 60 años y grupos prioritarios, los cuales deberían estar inmunizados para fines de mayo.

Fuente: (DW Español)

 

Estas son las restricciones hasta el viernes

Hasta el viernes 30 de abril, rige una serie de restricciones para el territorio nacional. En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), la circulación nocturna se encuentra limitada entre las 20 y las 6 horas, como también están prohibidas todas las actividades sociales, culturales, deportivas, religiosas o recreativas en lugares cerrados. Además, las clases deberán dictarse de manera virtual debido al alto impacto que la segunda ola de coronavirus tuvo en el sistema sanitario. Con respecto al resto del territorio nacional, aún siguen vigentes las medidas establecidas por el Gobierno nacional a principios de abril.