Islandia
Los vikingos querían frenar el apocalipsis con este barco de piedra: hallazgo en Islandia
Un equipo de investigadores islandeses publicó sus conclusiones en la revista científica Journal of Archaeological Science.La cueva de Surtshellir, en el oeste de Islandia, fue siempre una atracción turística en el país. Sin embargo, tras un arduo trabajo arqueológico en el lugar los investigadores locales llegaron a la conclusión de que esta caverna de lava de un kilómetro y medio de extensión tuvo un importante lugar en la cultura de los primeros vikingos que arribaron a estas tierras.
Los vikingos llegaron a la actual Islandia a fines del siglo IX y, según los hallazgos de los científicos islandeses, esta cueva también se formó en ese momento. Según las estimaciones de los investigadores, los vikingos deben haber quedado sumamente impresionados por la erupción volcánica, puesto que era la primera vez que veían una (nadie en el norte de Europa había visto una erupción en 13 mil años, desde la Edad de Hielo). El río de lava que tapó un valle fértil fue una imagen única para ellos.
"El impacto de esa erupción debió haber sido inquietante y haber planteado desafíos existenciales para los colonos recién llegados a Islandia", explican en el estudio. Tanto es así que, después de que la lava se enfriara lo suficiente, ingresaron en la cueva y la llamaron “la cueva de Surtr”, una figura de la mitología nórdica que, decían, mataría a todos los dioses y “envolvería al mundo en llamas” durante el Ragnarök, la batalla del fin del mundo.

Para evitar que el apocalipsis cayera sobre el mundo, este pueblo nórdico construyó, en las profundidades de la cueva, donde no llega la luz del sol, una estructura con forma de barco con la roca volcánica. Allí también quemaron huesos de animales domésticos. A su vez, fueron depositadas ofrendas valiosas, como raros productos procedentes de Medio Oriente. Según los investigadores, estos objetos tenían el objetivo o bien, de calmar a Surtr o bien de fortalecer a Freyr, un dios de la fertilidad que lucharía contra aquel durante el Ragnarök. Es decir, buscaban frenar el fin de los tiempos.
Del miedo vikingo a la selfie
Los islandeses ya superaron el miedo que tuvieron aquellos primeros vikingos en sus tierras. Tanto es así que cuando hace un mes un volcán en la península de Reykjanes entró en erupción, el suceso se transformó en un espectáculo: comenzaron a agolparse turistas para presenciar el hipnótico río ardiente con sus propios ojos.
Fuente: (La Vanguardia)
Es que se trató de una inusual erupción: sin grandes emisiones de cenizas ni peligro para la salud ni representó un riesgo para la población, puesto que la lava se deslizó hacia un valle deshabitado. Un particular video circuló en las redes sociales y medios de comunicación que mostraba a un grupo de amigos jugando al vóley como si nada, mientras detrás de ellos el volcán lanzaba toneladas de lava.
Fuente: (RT)