Perú
Elecciones en Perú: el expresidente Martín Vizcarra presentó un amparo para ser candidato
Afronta un pedido de inhabilitación para ocupar cargos por el Vacunagate.El expresidente de Perú, Martín Vizcarra, busca frenar la iniciativa aprobada en el Congreso para inhabilitarlo de ocupar cargos públicos por diez años, luego de haber sido acusado de haber sido vacunado contra el coronavirus de forma irregular junto a su familia y otros funcionarios del Gobierno.
Vizcarra presentó un amparo en el Juzgado Constitucional N° 6 con el fin de evitar el veto y así poder participar de las próximas elecciones generales, ya que se presenta como candidato al Congreso por el partido Somos Perú.
“Pese a los intentos del Congreso por sacarme del proceso electoral, seguimos en carrera y más fuertes que nunca”, expresó el exmandatario en su cuenta de Twitter, en la que asegura que cuenta con el “respaldo ciudadano” y que eso se va a demostrar en los comicios que se van a celebrar el próximo domingo en el país.
El expresidente de Perú manifestó que el Poder Legislativo busca aplicar una “inhabilitación express” que “vulnera el debido proceso”. “La democracia y el Estado de derecho no pueden permitir estos atropellos”, agregó sobre la iniciativa.
Fuente: (RPP Noticia)
“Confío en que se atenderá nuestro pedido. El Congreso no está por encima de las leyes ni la Constitución. Los derechos de los ciudadanos deben respetarse”, finalizó Vizcarra en su mensaje.
El escándalo del Vacunagate
Perú fue uno de los países en donde la farmacéutica china Sinopharm realizó los estudios de su vacuna contra el coronavirus. Sin embargo, se supo que Martín Vizcarra recibió dos dosis del medicamento en el mes de octubre, cuando aún era presidente, pese a no ser voluntario.
El escándalo estalló aún más cuando se hizo pública una lista de 487 personas que participaron de los estudios como presuntos “invitados”, entre los que se encontraban además la esposa y el hermano del exmandatario y otros funcionarios, como las entonces ministras Pilar Mazzetti y Elizabeth Astete.
Tras darse a conocer el caso, el 31 de marzo de 2021 la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso decidió aprobar un proyecto para inhabilitar a Vizcarra de ocupar cargos públicos. La medida también alcanza a los otros funcionarios involucrados en el Vacunagate.