CORONAVIRUS

El castillo de Drácula se convirtió en un centro para vacunar contra el coronavirus

El Gobierno de Rumania busca inmunizar a gran parte de la población.
lunes, 10 de mayo de 2021 · 17:47

El mundo avanza con la inmunización contra el coronavirus, y en algunos países decidieron incentivar a la población local y turistas con ideas innovadoras. En Rumania, el Gobierno decidió poner un vacunatorio en uno de los lugares turísticos más importantes del país: el castillo de Drácula.

“Otro tipo de aguijón”, reza la campaña que iniciaron las autoridades del país europeo, quienes decidieron que este antiguo castillo se convierta en un centro donde se pueda aplicar la vacuna de Pfizer para combatir a la enfermedad.

Turistas y residentes pueden vacunarse sin necesidad de visitar el castillo.

“Estos centros son para todos los que quieren vacunarse sin tener que sacar una cita por internet”, aseguró a AFP Beatrice Mahler, directora del hospital Marius Nasta. Según explica en su página oficial, el plan de inmunización contra el coronavirus se realiza durante los fines de semana del mes de mayo.

Aquellas personas que acudan al castillo de Drácula para aplicarse el medicamento recibirán también un diploma de vacunación. A su vez, se les promete que podrán ingresar al lugar “los próximos 100 años” y, en caso de que además quieran recorrerlo, tendrán acceso gratuito a la “exhibición con herramientas medievales de tortura”.

El certificado destaca a los vacunados por su “valentía y responsabilidad”.

Esta no es la primera vez que Rumania realiza campañas de vacunación de este estilo. Anteriormente, la Biblioteca Nacional de Bucarest, otro de los centros turísticos del país, se convirtió en un vacunatorio para alcanzar a la mayor cantidad de población.

 

Un lugar con mucho misterio

El castillo de Bran se encuentra ubicado en Transilvania, en uno de los valles en los montes Cárpatos. Es uno de los edificios históricos de Rumania, y cuenta la leyenda que allí vivió el príncipe Vlad Tepes, aunque no hubo pruebas concretas de que eso haya ocurrido.

Esta historia fue la que inspiró al novelista irlandés Bram Stoker para escribir su famosa historia del vampiro “Drácula”. Gracias a este cuento, el lugar alcanzó una gran popularidad.

 

Otros lugares turísticos convertidos en vacunatorios

Además de este antigua fortaleza, en otros lugares del mundo que reciben miles de turistas también se rearmaron como espacios para inmunizar a la población contra el coronavirus. Entre ellos, se encuentran las playas de Miami o Times Square, ambos en los Estados Unidos.

Miles de turistas viajan exclusivamente a vacunarse en Miami.

 

Vacunación: la nueva esperanza

Según los datos del Monitor Público de Vacunación, el país cuenta ya con 11.337.571 vacunas contra el coronavirus distribuidas a nivel nacional, de las cuales 9.109.746 fueron aplicadas hasta el momento. En ese sentido, 7.709.027 personas fueron inoculadas con el primer componente y 1.400.719, con el segundo.