Israel
Temor por una guerra a gran escala entre Israel y los palestinos
Anoche continuaron los bombardeos en territorio israelí y los enclaves palestinos.El aumento de la violencia entre Israel y Hamás, el grupo armado que controla de facto la Franja de Gaza, no cesa. Anoche, continuaron las explosiones tanto en territorio israelí como en el pequeño enclave palestino y existe el temor de que la situación se deteriore aún más. Hoy se reunirá de emergencia, nuevamente, el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Hasta el momento, 48 personas murieron en Gaza (entre ellas, 14 niños), dos en Cisjordania ocupada y cinco en Israel, por los enfrentamientos. El enviado de la ONU para Medio Oriente, Tor Wennesland, alertó que el Estado israelí y Hamás se encaminan a una “guerra a gran escala”. “Una guerra en Gaza sería devastadora y la gente pagaría el precio”, advirtió el diplomático, quien señaló que este enclave palestino, donde viven dos millones de personas, ya está sumido en la pobreza y tiene una tasa de desempleo de alrededor del 50%.
Los llamados a la calma por parte de la comunidad internacional no fueron escuchados por ninguna de las dos partes. Anoche, los cohetes y las bombas continuaron. El Gobierno de Israel aseguró que desde Gaza se lanzaron más de mil cohetes, de los cuales 850 cayeron en territorio israelí o fueron interceptados por su sistema antimisiles llamado Cúpula de Hierro, mientras que 250 cayeron en la Franja de Gaza.
Fuente: (T13)
En el enclave palestino, por otro lado, la fuerza aérea de Israel detonó dos edificios, uno de 12 pisos y uno de 9 pisos. En uno de ellos, altos cargos de Hamás tenían sus oficinas, según la AFP, mientras que en otro había un canal de televisión, locales y viviendas. Los objetivos eran, según el Ejército israelí, Hasan Kaogi, el "jefe de inteligencia militar" de Hamás, y Wael Isa, el "director de contrainteligencia" del movimiento armado.
Fuente: (La Vanguardia)
¿Puede haber una tregua?
Hasta el momento, los discursos de ambos lados no se apaciguaron. Mientras que el líder de Hamás, Ismail Haniyeh, afirmó: “Si Israel quiere una escalada, estamos preparados”, el ministro de Defensa Israelí, Benny Gantz, aseveró que "el Ejército seguirá atacando para garantizar una calma total y duradera" y agregó: “Solo cuando hayamos alcanzado este objetivo podremos hablar de tregua".
Hoy se reunirá el Consejo de Seguridad de la ONU para analizar la situación en una nueva reunión de emergencia a puertas cerradas. El lunes ya se habían reunido, pero el encuentro terminó sin una declaración conjunta puesto que Estados Unidos no quiso adoptar un texto “en este momento”. Mientras tanto, otras fuentes informaron a AFP que la ONU, Egipto y Qatar comenzaron a hablar con ambas partes para lograr una distensión, pero esto no fue confirmado por las autoridades.