Ecuador

Asume hoy el nuevo presidente de Ecuador: quién es Guillermo Lasso

El exbanquero recibe una grave crisis económica y una lenta campaña de vacunación.
lunes, 24 de mayo de 2021 · 11:50

Guillermo Lasso asume hoy la presidencia de Ecuador. A las 9 de la mañana (hora local, 11 en Argentina) comenzaron a llegar los invitados a la Asamblea Nacional del país andino, situada en Quito, la capital. El exbanquero de 65 años recibe un país sumido en una profunda crisis económica y atosigado por una enorme deuda con el Fondo Monetario Internacional. 

La jornada comenzó con una misa en la Catedral Metropolitana de Quito.

En la asunción del hombre que prometió “terminar con el correísmo” están presentes los mandatarios de la región que tienen una línea ideológica similar a la del empresario ecuatoriano, como los presidentes de Colombia, Iván Duque, Brasil, Jair Bolsonaro, y Chile, Sebastián Piñera. Como representante de Argentina, viajó el canciller Felipe Solá, quien entregará una carta de parte del presidente Alberto Fernández.

El rey de España, Felipe VI, también participa de la ceremonia de asunción.

 

Quién es Guillermo Lasso

Para intentar sacarse la imagen de banquero alejado de los intereses del pueblo, a Lasso le gusta recordar sus orígenes humildes que lo llevaron a trabajar a partir de los 15 años en la Bolsa de Valores de su localidad natal, Guayaquil. Desde entonces comenzó a hacer carrera en finanzas y llegó a ser presidente del Banco de Guayaquil durante casi 20 años. También dirigió la Asociación de Bancos Privados del Ecuador.

Fuente: (RT)

Lasso se refiere a sí mismo como un liberal que "cree en buenas ideas y no en ideologías", aunque ya adelantó que dará marcha atrás con las políticas de izquierda que fueron impulsadas por los Gobiernos de Rafael Correa (2007-2017). A su vez, durante la campaña hacia el ballotage insistía en que si ganaba el candidato del correísmo (Andrés Arauz), podía llevar a que Ecuador se convirtiera en una "nueva Venezuela". 

Lasso prometió revitalizar la economía mediante el aumento de la inversión extranjera y el impulso de la producción de petróleo. El exbanquero cuenta con un amplio apoyo de la derecha tradicional de Ecuador, pero también de parte del anticorreísmo. De esa manera, el giro a la derecha iniciado por el ahora expresidente Lenín Moreno se terminó de consolidar.

Fuente: (France 24)