LUNA
La NASA busca nombre para un maniquí que viajará a la Luna: cómo participar de la elección
Se abrió un concurso en el que puede participar cualquier persona y hay tiempo hasta el 28 de junio.La NASA pidió ayuda para nombrar al tripulante que viajará a la Luna en el primer viaje espacial de su nave Orion, perteneciente a la misión Artemis II, cuya partida está programada para finales de este año. Lo curioso es que a bordo del módulo se encontrará un maniquí.
No es un muñeco cualquiera, sino que se encuentra equipado con sensores que proporcionarán datos importantes para los astronautas que próximamente pisarán el suelo del satélite natural de la Tierra. Para fomentar la participación de la sociedad, la NASA abrió un concurso para elegir el nombre que se le otorgará al maniquí y los usuarios de redes sociales podrán participar de la votación.
En sucesivas rondas de eliminación se podrá votar entre ocho posibles nombres, que competirán entre sí por el agrado de los usuarios de Facebook, Twitter e Instagram, hasta llegar a una ronda final. La misma tendrá lugar en las redes oficiales de la NASA el próximo 28 de junio, fecha límite para participar de la elección del maniquí que viajará a la Luna.

El protagonista de la prueba tendrá acompañantes
El maniquí que la NASA enviará a la Luna es un modelo anatómico semejante al cuerpo humano que suele usarse en entrenamientos médicos, de rescate e investigaciones. Sus sensores le permitirán registrar la aceleración y las vibraciones durante el viaje espacial.
Pero no viajará solo, sino que estará acompañado por dos modelos de torsos humanos llamados fantasmas. Los mismos están realizados con materiales que simulan la composición de los órganos, tejidos y huesos humanos que le permitirán a los ingenieros recolectar información para brindar protección a sus futuros tripulantes.

De regreso a la Luna
Con la prueba de vuelo que tripulará el maniquí, la NASA pretende estudiar de qué manera deberá proteger a los astronautas que participen de la próxima misión tripulada que llegará a la Luna, después de las de Apolo, que se desarrollaron durante la década de 1960.
De esta manera, la misión Artemis II sentará las bases para enviar a tres astronautas que viajarán a la Luna en 2024. Entre ellos, se destacará una mujer, que será la primera representante del género en llegar a la superficie lunar.