África
Encontraron fuentes de petróleo en África: por qué son una amenaza de extinción para los elefantes
Durante los últimos años, se redujo drásticamente la población y solamente quedan unos 415 mil ejemplares.Una empresa petrolera canadiense consiguió la adjudicación de 34 mil hectáreas de terreno en cercanías de la cuenca de Kavango, en África, e inició las obras para comenzar próximamente la extracción de gas y combustible fósil en el campo. Sin embargo, el descubrimiento de este reservorio, y su posterior explotación, representa un riesgo inminente para decenas de miles de elefantes que habitan la región.

Según alertaron grupos ecologistas de diversos países del continente africano, especialmente de Namibia y Botsuana, la construcción del campo petrolífero por parte de la empresa ReconAfrica afectará al ya deteriorado ecosistema de la zona, lo que tendrá consecuencias para la población de elefantes que habitan en el lugar.
Los activistas denunciaron que es inadmisible que continúe la búsqueda de petróleo en el territorio, donde, en los últimos años, la población de elefantes se redujo de manera drástica. “Hay menos de 450.000 elefantes en África, lejos de los millones que había no hace tanto. Hasta 130.000 de ellos viven en la región y los planes de ReconAfrica los ponen en peligro inminente”, aseguró la portavoz de la organización Marcha Global por los Rinocerontes y Elefantes.
En línea con las proyecciones, el negocio del petróleo que proyecta la empresa será multimillonario. Los expertos señalaron que el yacimiento podría convertirse en uno de los más grandes encontrados en los últimos años e, incluso, la propia compañía estima que podrían extraer entre 60 y 120 millones de barriles.

Una amenaza por partida doble
Las modificaciones en los ecosistemas son solo una de las amenazas que sufren los elefantes en África. La otra, es la caza furtiva para hacerse del marfil de sus colmillos. Durante los últimos 30 años, la población de esta especie en los bosques se redujo en más de un 86%, según señaló la Unión Internacional para Conservación de la Naturaleza.
Fuente: (La Vanguardia)
El director del organismo, Bruno Oberle, insistió en que “los elefantes de África desempeñan un papel clave en los ecosistemas, las economías y en nuestro imaginario colectivo en todo el mundo”, motivo por el que hizo un llamado a poner fin de manera urgente a la caza furtiva, que los pone en peligro de extinción.