Cuba

Grandes noticias desde Cuba: la vacuna Abdala logró un 92% de eficacia

Solo otras cuatro vacunas alcanzaron una eficacia superior al 90%: la Sputnik V, la de Pfizer, la de Moderna y la de Novavax.
martes, 22 de junio de 2021 · 09:23

Cuba lo hizo de nuevo. La vacuna Abdala, uno de los inmunizantes contra el coronavirus que se desarrollan localmente, logró una eficacia del 92,28% para prevenir la enfermedad sintomática. Se trata de la segunda vacuna cubana que logra los requisitos para ser aprobada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). El resultado de los análisis en fase III fue celebrado por la comunidad científica local y por el presidente Miguel Díaz Canel.

Abdala Alcanza 92.28% de eficiencia con su esquema de tres dosis”, anunció en Twitter el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), la institución que desarrolló el inmunizante. Los ensayos de la vacuna comenzaron en diciembre de 2020 con la fase I, en la que participaron 132 voluntarios. Luego, en la fase II, se sumaron 660 personas. Para la fase III, que inició el 22 de marzo, las pruebas dieron un salto: participaron 48.290 personas de varios puntos del país, a quienes se aplicaron las tres dosis de la vacuna: el primer día, a los 14 y a los 28 días.

Esta eficacia alcanzada por la Abdala incluye no solo a la cepa original del coronavirus, sino también a las variantes Alfa (británica), Beta (sudafricana) y Gamma (brasileña), según explicó la directora general del CIGB, Marta Ayala Ávila. El análisis de los estudios clínicos de este inmunizante no fue realizado por el propio desarrollador, sino que lo hizo de manera independiente el Instituto de Cibernética, Matemática y Física.

Para ser aprobada por la OMS, una vacuna contra el coronavirus tiene que tener más del 50% de eficacia.

 

Las dos vacunas cubanas

Tan solo dos días atrás, el instituto Finlay de vacunas anunció que su vacuna Soberana 02 había alcanzado una eficacia del 62% para prevenir los casos sintomáticos de coronavirus. Sin embargo, este resultado todavía no contiene la aplicación de una tercera dosis de refuerzo con el fármaco llamado Soberana Plus. Incluso con este resultado, la Soberana 02 se ubica por encima de otros inmunizantes, como, por ejemplo, del de Sinovac (la más utilizada, por ejemplo, en Chile, Uruguay y Brasil), que es eficaz en un 51% para prevenir la enfermedad sintomática.

Cuba tiene cinco candidatos a vacunas contra el coronavirus: Soberana 01, Soberana 02, Soberana Plus, Abdala y Mambisa.

El presidente de Cuba, Miguel Díaz Canel, celebró el logro de los investigadores de su país que tan solo en 13 meses desarrollaron dos vacunas que cumplen con los requisitos para ser aprobadas por la OMS, a pesar del bloqueo estadounidense. “Golpeados por dos pandemias (el COVID 19 y el bloqueo), nuestros científicos del Finlay y CIGB, han saltado por encima de todos los obstáculos y nos han dado dos vacunas muy efectivas: Soberana 02 y Abdala”, escribió en Twitter. Antes, durante la presentación de los resultados había aplaudido a los científicos cubanos por su hazaña: “En nombre de Cuba, felicitaciones”.

Fuente: (Cubahora)