SUCEDIÓ LO IMPENSADO

India: por qué 3 mil médicos renunciaron a sus puestos en plena pandemia

La segunda ola de coronavirus en el país asiático comenzó a descender.
sábado, 5 de junio de 2021 · 13:35

Casi 3 mil médicos renunciaron a sus puestos de trabajo ayer en el estado de Madhya Pradesh en el centro de India. La decisión colectiva tuvo lugar después de que un fallo de que el Tribunal Superior de esta región ordenara poner fin a una huelga iniciada por los trabajadores sanitarios al afirmar que era ilegal. En protesta, los doctores colgaron las batas y advirtieron que apelarán la decisión.

Todo empezó el pasado 31 de mayo. Los médicos júniors (profesionales ya recibidos que trabajan en los centros de salud mientras terminan su formación de posgrado) de seis escuelas de medicina comenzaron una huelga. Los doctores piden un aumento de sus salarios, además de que se les garantice un tratamiento gratuito para ellos y sus familias en caso de que sean alcanzados por el coronavirus, entre otros reclamos. El tribunal estatal consideró que protestar durante la pandemia era ilegal y les ordenó volver a sus funciones, pero se rehusaron y recurrirán a la Corte Suprema del país asiático.

 

La pandemia en India

Los médicos se encuentran desbordados por la segunda ola de coronavirus, aunque esta ya comenzó a mermar. Hoy, India registró la menor cifra de contagios diarios en 58 días al contabilizar 120.529 casos positivos, un número considerablemente menor que los más de 400 mil que se alcanzaron hace un mes. Desafortunadamente, la cantidad de fallecidos a causa de la enfermedad no se redujo de igual manera. En las últimas 24 horas, perdieron la vida 3.380 personas, cuando, a fines de mayo, eran alrededor de 4.500.

Fuente: (Efe)

Debido al descenso de casos, Nueva Delhi, la capital del país de más de 1.350 millones de habitantes y uno de los focos más letales de la enfermedad en el territorio, comenzó a aligerar sus restricciones. "La situación del COVID 19 en Delhi está mejorando lentamente. Como consecuencia, decidimos comenzar el proceso de desescalada la semana pasada. Es importante que la economía vuelva a ponerse en funcionamiento. Desde el lunes, el confinamiento seguirá, pero permitiremos la reapertura de muchas actividades”, anunció Arvind Kejriwal, el jefe de Gobierno de la capital. No obstante, advirtió a la población que no baje la guardia.