Europa
Coronavirus en la Eurocopa: advierten que hubo más de 2.500 contagios vinculados al torneo
Las autoridades sanitarias europeas detectaron un brote en ocho países que disputaron la competición.La decisión de permitir público en los estadios de fútbol durante la Eurocopa fue la gran polémica en el viejo continente. A un día de la final entre Italia e Inglaterra, los Centros para la Prevención y Control de Enfermedades de Europa (ECDC) dieron a conocer su balance.
En este sentido, informaron que, desde el 11 de junio cuando comenzó el torneo, ocho países registraron 2.535 contagios “vinculados a la asistencia” de los partidos.
Asimismo, de acuerdo con el listado informado, Escocia fue el lugar donde más casos hubo, con 1.991 positivos de COVID 19; seguida de Finlandia, con 481; Dinamarca, con 35; Alemania, con 18; Francia, con 3; Suecia, con 2; y Croacia y Holanda con uno.

Preocupación por la final
El último partido que definirá quién se coronará como campeón de la Eurocopa se disputará en Londres, con público local y visitante. En tanto, permitieron hasta mil simpatizantes procedentes de Italia.
Para eso, la Federación Italiana de Fútbol advirtió que los que viajen deberán respetar la cuarentena obligatoria a su regreso al país. Vale recordar que en Reino Unido la variante predominante es la Delta, el mayor temor de la pandemia para las autoridades sanitarias de todo el mundo.
Al respecto, en los octavos de final de la Eurocopa, el Gobierno alemán se quejó por el aforo de los hinchas en Wembley, cuando Inglaterra le ganó 2-0 a los dirigidos por Joachim Löw.

Teniendo en cuenta estos antecedentes y la situación epidemiológica, los aficionados que viajen a Londres desde Roma o Milán estarán, como máximo, 12 horas en suelo inglés.
A su vez, antes de irse de Italia deberán dar negativo en un test PCR y, al regresar, tendrán que llevar a cabo un confinamiento de cinco días por ser considerado Reino Unido un destino de riesgo sanitario.
Por su parte, citado por la cadena BBC, el presidente de la Unión de Federaciones Europeas de Fútbol (UEFA), Aleksander Ceferin, defendió el comportamiento de los equipos que fue “muy profesional”. Además, destacó que fueron “muy estrictos en los estadios”. “Cuando oigo a los políticos decir que la gente se infectó en los partidos, sin ninguna prueba, me decepciona un poco", concluyó.