Júpiter

Tras 40 años de investigaciones, revelan cómo se produce la aurora constante de rayos X de Júpiter

Los científicos que participaron en el estudio finalmente resolvieron el misterio.
sábado, 10 de julio de 2021 · 09:39

Un equipo de científicos dirigido por el planetario Zhonghua Yao, de la Academia China de Ciencias, logró descifrar por qué se generan constantes auroras alrededor de Júpiter.

En base a las observaciones de la sonda Juno del dicho planeta y del observatorio espacial de rayos X XMM-Newton, explicaron que las vibraciones en las líneas de campo magnético generan ondas en el plasma. En consecuencia, provoca una lluvia de iones que impactan con la atmosfera. De esta manera, se libera energía en forma de rayos X.

"Llevamos cuatro décadas viendo que Júpiter produce auroras de rayos X, pero no sabíamos cómo ocurrían. Sólo sabíamos que se producían cuando los iones chocan contra la atmósfera del planeta", detalló el astrofísico William Dunn, del University College de Londres, citado por la agencia de noticias Sputnik.

Las constantes auroras se generan en los polos del planeta.

Asimismo, el especialista sostuvo que ahora pueden concluir que “estos iones son transportados por ondas de plasmas, una explicación que no se había propuesto antes, aunque un proceso similar produce la propia aurora terrestre".

 

Todavía quedan preguntas

Si bien la ciencia avanzó notablemente en los últimos años, aún quedan muchos interrogantes por resolver. Entre ellos, no se sabe qué es lo que impulsa las compresiones en el campo magnético de Júpiter.

"Es probable que se produzcan procesos similares alrededor de Saturno, Urano, Neptuno y, probablemente, también de exoplanetas, con diferentes tipos de partículas cargadas 'surfeando' las ondas", dedujo Yao.

Finalmente, los resultados publicados en la revista Science Advances revelan que las ondas mencionadas por Yao son capaces de generar la dinámica de los iones de la atmósfera de Júpiter. En definitiva, restará que la ciencia continúe abordando el tema, pero este estudio demuestra un papel importante, hasta ahora, pasado por alto.