Estados Unidos

Estados Unidos contra Cuba: el alcalde de Miami le pediría a Joe Biden una intervención militar

El mandatario local considera que tienen “la obligación moral de apoyar” al pueblo cubano.
jueves, 15 de julio de 2021 · 13:23

La repercusión internacional por las protestas contra el Gobierno del presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, fueron comparativamente desmedidas con hechos similares en otros países. Una de las razones de esto, el interés histórico e ideológico de Estados Unidos sobre la isla caribeña.

En este contexto, el alcalde de Miami, Francis Suárez, nacido en Cuba, brindó una entrevista al Miami Herald y a la cadena de televisión Fox en la que aseguró que le pedirá al presidente de su país, Joe Biden, que considere intervenir en el territorio cubano.

“Lo que debería contemplarse ahora es una coalición de acción militar potencial en Cuba”, adelantó Suárez su postura antes de la conversación telefónica que mantendrá con el jefe de la Casa Blanca.

Lanzaron una campaña a nivel global en contra del Gobierno de Cuba.

“Lo que he estado diciendo es que, por primera vez en décadas, vemos al pueblo cubano en las calles exigiendo libertad. Tenemos la obligación moral de apoyarlo. Y eso significa que Estados Unidos necesita intervenir”, señaló el funcionario.

Asimismo, bajo el argumento de que es “una cuestión de seguridad nacional” para EE. UU, planteó que se “explore” la opción de un ataque aéreo. En definitiva, una excusa cuantas veces escuchada desde el país de Norteamérica para imponerse en territorios extranjeros.

 

Campaña #SOSCuba

Por su parte, el canciller cubano, Bruno Rodríguez, acusó al Gobierno de Joe Biden de incitar a una campaña en las redes sociales, principalmente en Twitter, bajo el hashtag #SOSCuba.

Bruno Rodríguez, canciller cubano, acusó a organizaciones estadounidenses de estar detrás de la campaña mediática contra su país.

Según el activista español especialista en la lucha contra la desinformación digital y miembro de Pandemia Digital, Julián Macías Tovar, los más de millones de tweets con la etiqueta #SOSCuba están potenciados principalmente por cuentas recién creadas y bots.

Bajo la misma línea argumental, Rodríguez presentó una medición en la que reveló que los usuarios están coordinados por directivos de ProActivo Miami, una organización que está a favor de las protestas en Cuba.

Por último, el funcionario insistió en que si Estados Unidos quiere ayudar a los y las ciudadanas cubanas finalice con el bloqueo económico impuesto hace más de 60 años.