Colombia
Colombia: convocan a masivas manifestaciones en el día que se presenta la nueva reforma tributaria
El Comité Nacional del Paro también buscará impulsar un proyecto de ley que contempla sus peticiones.El 28 de abril, el presidente de Colombia, Iván Duque, envió al Congreso un proyecto de ley para una reforma tributaria a la que las y los trabajadores, en su gran mayoría, se opusieron. A casi tres meses del estallido, el Ejecutivo insiste con la legislación y convocan a nuevas protestas.
En este sentido, el Comité Nacional del Paro (CNP) emitió un comunicado en el que llamó a la “movilización pacífica en todo el país, con estricto cumplimiento de las normas de bioseguridad” para el 20 de julio, día de la independencia colombiana.

Asimismo, el Parlamento de Colombia inicia un nuevo período legislativo, el 2021-2022, y uno de los primeros proyectos de ley que debatiría es el escrito modificado por el Gobierno para lograr la adhesión de los y las congresistas que no estaban de acuerdo.
Una nueva ley
Por su parte, el CNP, además de convocar a la movilización en rechazo de la reforma, también lo hizo en apoyo a una serie de regulaciones que contempla las peticiones de los y las manifestantes.
Entre los principales puntos que respaldan, se incluye: la renta básica de emergencia, la educación superior gratuita, el fortalecimiento del sistema de salud y la “formalización laborar para enfrentar la pandemia”.

“El Gobierno no quiso discutir estas propuestas con el Comité Nacional de Paro, al bloquear toda posibilidad de una negociación, estigmatizar, dar tratamiento de guerra a la protesta y reaccionar con violencia”, argumentaron a través del escrito.
Asimismo, otra de las medidas que incluye la legislación es garantizar “el derecho a la protesta” y una reforma policial, promovida especialmente desde el uso desmedido de la fuerza durante la represión ejercida en estos casi tres meses.
Finalmente, según las organizaciones sociales, sindicales y de Derechos Humanos de Colombia, lamentan 74 fallecidos durante las protestas, 48 de ellos atribuibles a la policía.