Venezuela
Venezuela: Nicolás Maduro asegura que está “listo” para negociar con la oposición en México
El presidente venezolano está dispuesto a dialogar con el Gobierno de Noruega como intermediario.En busca de una salida democrática y pacífica a la crisis política e institucional en Venezuela, el presidente Nicolás Maduro aceptó la propuesta de diálogo con la oposición intermediada por organismos internacionales.
En este sentido, durante un acto, el máximo mandatario de dicho país sostuvo que están listos para abordar una “agenda realista, objetiva, verdaderamente venezolana”.
Asimismo, señaló que buscarán “llegar a acuerdos parciales por la paz y la soberanía de Venezuela, para que levanten todas las sanciones criminales” sobre su nación.

En este contexto, anunció que el presidente del Parlamento venezolano, Jorge Rodríguez, y el gobernador del estado Miranda, Héctor Rodríguez, ambos voceros oficiales para acercar posiciones, ya se comunicaron con “las delegaciones de la oposición y del Gobierno de Noruega”. Por lo tanto, les informaron que están preparados para ir a México.
Aceptó, pero con condiciones
Así como cedió su postura, Maduro estableció tres condiciones necesarias para llevar a cabo el proceso de diálogo con la oposición. El primero, el levantamiento inmediato de todas las sanciones y medidas coercitivas unilaterales contra su país.
El segundo, que reconozcan a la Asamblea Nacional como legítima y elegida por el pueblo a través de las elecciones, con el restablecimiento de todos sus poderes.

El tercero, la devolución de las cuentas bancarias de las instituciones nacionales como Petróleos de Venezuela (PDVSA) y el Banco Central de Venezuela (BCV), que están retenidas en algunos países como Reino Unido.
“Vengan a las elecciones, vengan al terreno constitucional, abandonen la violencia, el golpismo, la política de fantasía y de maldad y vengan donde siempre tenían que haber estado: en el proceso electoral político de Venezuela”, desafió Maduro a los sectores extremistas.
Finalmente, de cara a las elecciones del 21 de noviembre fijadas por el Consejo Nacional Electoral, habrá que ver cómo se reagrupan los sectores detractores del presidente venezolano y qué estrategia siguen: participar en los comicios o denunciar fraude y desconocer al Gobierno.