Perú
A cinco días de asumir, Pedro Castillo recibe sus credenciales como presidente de Perú
El mandatario electo convocó a la unidad del pueblo peruano y prometió trabajar en beneficio de su país.El tiempo parece acomodar las cosas en su lugar o , al menos, así lo parece en Perú. Luego de más de un mes de incertidumbre, restan solo días para que Pedro Castillo finalmente sea el presidente en funciones de su país.
En el camino hacia ese momento, el jefe del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) de dicha nación, Jorge Luis Salas Arenas, entregó los certificados oficiales a los nuevos miembros del Poder Ejecutivo.
En su discurso, Salas Arenas señaló que “rechaza absolutamente que el sistema electoral haya tolerado el fraude”, ya que “la observación experta de los entes internacionales e imparciales han certificado que no hubo tal”.

De esta manera, el presidente electo, Pedro Castillo, y la vicepresidenta proclamada, Dina Boluarte Zegarra, fueron condecorados en el auditorio Los Incas del Ministerio de Cultura.
Las promesas de Castillo
Por su parte, el líder izquierdista de Perú Libre es un docente rural y sindicalista reconocido públicamente como marxista. Por eso, tuvo que enfrentar la crítica desmedida de los sectores conservadores de su país.
Al respecto, señaló que su gestión incluirá a todos los ciudadanos y ciudadanas: “En este Gobierno nadie se queda atrás. Por eso, estoy enormemente agradecido, y quiero decirles que me siento fortalecido y comprometido. Viva el pueblo peruano, muchas gracias a todos y cada uno de ustedes”.

Asimismo, respondió a las calificaciones que la oposición y algunos medios de comunicación hicieron sobre él: “No somos chavistas ni comunistas ni extremistas”.
Por otro lado, señaló que el principal eje de su mandato estará condicionado y centrado por la pandemia del coronavirus. “Primero está la salud, la vida de los peruanos. Nuestra lucha empezará por allí y por ver la manera de vacunar a todos y reactivar la economía”, analizó.
A su vez, indicó que será un tiempo nuevo para Perú basado en un “verdadero modelo pensado en la diversidad cultural”. Por esta razón, convocó a ser un país “mas comprometido, más humano, de cara al Bicentenario” que se conmemorará el 28 de julio, día de la asunción de Castillo como presidente.