NICARAGUA

Noel Vidaurre es el séptimo opositor y aspirante a la presidencia detenido en Nicaragua

Diferentes organismos internacionales han denunciado al Gobierno de Daniel Ortega por la persecución política que ejerce.
sábado, 24 de julio de 2021 · 19:46

El aspirante a la presidencia de Nicaragua y miembro de la oposición, Noel José Vidaurre Arguello, de 66 años de edad, fue puesto bajo custodia de la Policía Nacional y según informaron, será investigado por presunta traición a la patria.

El veterano de derecha es el séptimo aspirante a gobernar la nación centroamericana en ser detenido cuando faltan poco más de tres meses para las elecciones presidenciales, en las que Daniel Ortega busca consolidarse en el poder, en el que está desde 2007.

La Política Nacional, dirigida por Francisco Días, consuegro del presidente del país, informó que se inició una investigación contra Noel Vidaurre, precandidato a la presidencia del país por el partido de oposición Alianza Ciudadana por la Libertad. También fue detenido el comentarista político Jaime José Arellano Arana.

Ambos permanecen en sus casas de habitación, bajo custodia policial.

 

¿De qué los acusan?

Noel Vidaurre y José Arellano son investigados, según el Gobierno, por realizar actos que menoscaban la independencia, soberanía y autodeterminación, además de incitar a la injerencia extranjera en los asuntos internos y pedir invenciones militares.

Les atribuyen la presunta organización con financiamiento de potencias extranjeras para ejecutar actos de terrorismo y desestabilización, gestionar bloqueos económicos y proponer acciones similares, además de llevar a cabo operaciones financieras en contra de Nicaragua y sus instituciones.

El Gobierno nicaragüense asegura que los acusados "demandaron, exaltaron, aplaudieron la imposición de sanciones contra el Estado y sus ciudadanos y lesionaron los intereses supremos de la nación".

Daniel Ortega lleva 14 años en el poder y ha impulsado varias reformas para no dejar el cargo.

Las autoridades basaron su acusación en la Ley de Defensa de los Derechos del Pueblo a la Independencia, Soberanía y Autodeterminación para la Paz aprobada de forma urgente en la Asamblea Nacional, en diciembre del año pasado. Dicha normativa permite a las autoridades catalogar a los traidores a la patria e inhabilitarlos para ser candidatos a un cargo público.

Se realizarán todas las diligencias investigativas pertinentes y se remitirá a los investigados a las autoridades competentes para su enjuiciamiento y determinación de las responsabilidades penales.

Previo a las elecciones, las autoridades nicaragüenses ya han arrestado a los opositores Cristiana Chamorro, Arturo Cruz, Félix Maradiaga, Juan Sebastián Chamorro, Miguel Mora y Medardo Mairena. Todos son procesados e investigados por presunta traición a la patria.