FRANCIA

Masivas protestas en Francia contra el pasaporte sanitario y la vacunas obligatorias

Esperan llegar al palacio del Elíseo, pese a que la policía tiene orden de detener la marcha.
sábado, 31 de julio de 2021 · 09:50

Decenas de miles de parisinos han tomado las calles de la capital de Francia este sábado como medida de protesta contra las nuevas restricciones sanitarias por el coronavirus impuestas por el gobierno de Emmanuel Macron, donde se contempla un pase de sanidad y la vacunación obligatoria para poder acceder a lugares culturales o deportivos.

Escoltados por unos 2.500 efectivos de seguridad, cientos de franceses marchan a esta hora por las calles capitalinas rumbo al palacio del Elíseo, sede principal de la presidencia del país, donde se congregaran hasta caer la noche. 

Esta es la segunda semana consecutiva de protestas en Francia.

Al compás de La Marsellesa y entre pedidos de justicia y libertad, los ciudadanos avanzan rápidamente por las calles del país; sin embargo, la policía tiene orden de no dejar pasar la movilización hasta el distrito ocho de París (donde se encuentra el edificio presidencial), lo que podría desatar nuevamente episodios de violencia como los de la semana pasada. 

 

Polémicas medidas sanitarias en Francia

Como se había anticipado a principios de este mes, el Gobierno de Francia implementó una serie de medidas restrictivas pensadas para frenar la creciente ola de contagios que afloran en el país, entre las cuales destacan un pasaporte sanitario para poder ingresar a lugares públicos de gran aforo como conciertos y eventos deportivos. 

Los franceses consideran que la medida del Estado es arbitraria. 

Este pase puede ser el carnet de vacunación, una prueba negativa de coronavirus o el certificado que otorgan las autoridades sanitarias francesas cuando los pacientes han superado la enfermedad respiratoria. Desde este mismo 31 de julio esta medida ha entrado en vigor en todo el territorio nacional

Además, también se prevé implementar la obligatoriedad de las vacunas para el personal médico y sanitario de Francia a partir del 21 de septiembre.