ESTADOS UNIDOS

Robot cucaracha: cómo funciona la máquina capaz de resistir una pisada humana

Sus creadores consideran que puede ser utilizado en las operaciones de búsqueda y rescate.
martes, 6 de julio de 2021 · 19:14

Un equipo de ingenieros de la Universidad de Berkeley, California, presentó su última creación: un robot cucaracha capaz de escabullirse de manera ágil y rápida en casi cualquier terreno. Esta máquina, que tiene el tamaño de un insecto, es tan resistente que puede funcionar incluso después de ser aplastada por una persona.

La máquina autómata se diferencia de otras de su tipo por estar diseñada para soportar un peso de aproximadamente 60 kilos sin que afecte su funcionamiento. “La mayoría de los robots a esta pequeña escala en particular son muy frágiles. Si se aplastan, lo más probable es que se destruyan”, explicó Liwei Lin, uno de sus creadores.

Fuente: (Uno TV)

Este robot a pequeña escala está hecho de una delgada lámina de un material llamado polivinilideno. Su cualidad piezoeléctrica hace que, al aplicarle determinada cantidad de voltaje, se expanda o se contraiga. De esta manera, sus almohadillas se adhieren con firmeza a la superficie y hacen que el robot gire sobre sus propios pies.

La contracción y expansión del material le otorga movilidad a la máquina. Sus creadores le agregaron una pata delantera y lograron que se impulse hacia adelante y realice un movimiento similar a un salto.

La versión actual está equipada con sensores de gas y puede funcionar hasta 19 minutos con la energía de su batería. Tiene un rango de 31 metros de movimiento y es capaz de trasladarse con la rapidez de una cucaracha. Además, puede subir pequeñas pendientes, atravesar tubos y transportar cargas pequeñas.

Intentarán mejorar su diseño para que sea capaz de esquivar obstáculos. 

 

Para qué sirve el robot cucaracha

Este novedoso invento podría revolucionar las tareas de búsqueda y rescate que llevan adelante los equipos de socorristas ante catástrofes naturales y otro tipo de eventos que requieren de misiones de esa clase. Su velocidad y tamaño reducido le permiten al robot cucaracha llegar a lugares donde los humanos o los perros no pueden acceder.

“Por ejemplo, si ocurre un terremoto, es muy difícil para las máquinas o los perros encontrar vida debajo de los escombros, necesitamos un robot de tamaño pequeño que sea ágil y robusto”, señaló Liwei Lin.