AFGANISTÁN
Conflicto en Afganistán: cientos de civiles desplazados se refugian en Kabul del avance talibán
En pocos días, casi la mitad del país ha caído en manos de los insurgentes.La crisis surgida en Afganistán a raíz del avance talibán por todo el territorio ha desatado una oleada de evacuaciones y, mientras miles de refugiados de todas partes del país se dirigen a Kabul, la capital, el mundo ve conmovido el trágico testimonio de los efectos de la guerra en la población civil.
Cientos de familias de Takhar, en la provincia de Kunduz, hicieron sus maletas poco antes de que los talibanes tomaran su ciudad. Con el ruido de las balas y cohetes en el horizonte cercano, mujeres, niños y hombres de la nación afgana marcharon en caravana en busca de vehículos de transporte.

Samia, una refugiada de Takhar, dijo a la agencia Al Jazeera que un viaje común a la capital de Afganistán normalmente duraría entre siete u ocho horas, pero la escasez de vehículos de transporte público, sumada a la desbandada causada por el avance insurgente hicieron que su trayecto durara casi dos días.
Cuando el domingo por la noche los talibanes colgaron su bandera blanca y negra en su ciudad, Samia y sus siete hijos ya se hallaban de camino a Kabul.
Los precios de los asientos en un vehículo de Takhar a Kabul, que normalmente costaría entre 300 y 600 afganis (4 a 6 dólares), se incrementaron desproporcionalmente y algunos rozan los mil afganis (12,50 dólares) para un adulto. Además, las carreteras se encuentran desprotegidas, y no existe ningún tipo de garantía de seguridad para los civiles.
Fuente: (El País).
El drama de los afganos en Kabul
Los altos precios en los pasajes hacen pensar que las aproximadamente 200 familias que llegaron a la capital de Afganistán contaron con la suerte y los medios económicos para correr el riesgo de emprender la huida hacia Kabul.
Algunas mujeres, como Samia, viajaron sin sus esposos, que se quedaron a proteger sus pertenencias y hogares. La refugiada dijo que su esposo debió huir en las últimas horas. luego de que un cohete impactara en la vivienda.
“Llamé a mi esposo, había huido de los combates y dijo un cohete golpeó nuestra casa”, apuntó la refugiada, y confió en reunirse con él el jueves, en Kabul.
Samia dijo ser consciente de que los talibanes utilizan casas de civiles para disparar contra objetivos gubernamentales, mientras que las escasas fuerzas aéreas estadounidenses y afganas han aumentado sus ataques aéreos contra el grupo.