AFGANISTÁN
Los talibanes toman la segunda ciudad más poblada de Afganistán y ponen sus ojos sobre Kabul
Las milicias suníes conquistaron una décima provincia en tan solo una semana.Los insurgentes talibanes conquistaron un importante punto de control sobre Afganistán este viernes, al tomar la segunda y tercera ciudades más grandes, lo que puso en alerta a los habitantes de la capital, Kabul, que se encuentran a unos pocos días de distancia.
Esta semana un alto funcionario de defensa de Estados Unidos dijo que existía la preocupación de que el grupo extremista retomara el poder sobre el país islámico en un periodo no mayor a los 90 días debido a la ferocidad y movilidad de su campaña ofensiva.
La captura de Kandahar en el sur y Herat en el oeste después de días de enfrentamientos representa un nuevo revés para el Gobierno de Afganistán, ya que todos los avances de los talibanes en estos últimos días se han convertido en una derrota para las fuerzas gubernamentales.

“La ciudad parece una línea de frente, una ciudad fantasma”, dijo por teléfono el miembro del consejo provincial Ghulam Habib Hashimi desde Herat, una ciudad de unas 600 mil personas, situada en las proximidades de la frontera con Irán.
Residentes y refugiados en Kabul temen que las fuerzas insurgentes dirijan la ofensiva hacia la capital política de Afganistán, donde podrían terminar de desbaratar las escasas defensas del presidente Ashraf Ghani, que ha responsabilizado de esta situación al repliegue de las fuerzas armadas de los países occidentales.
Bajo el gobierno de los talibanes, las mujeres no podían trabajar, las niñas no podían asistir a la escuela y las mujeres tenían que cubrirse la cara y estar acompañadas por un pariente masculino si querían aventurarse fuera de sus hogares.

Una catástrofe humanitaria
Los constantes combates han despertado los temores de una nueva crisis de refugiados y un retroceso de los avances conquistados en materia de derechos humanos. Cerca de 400 mil personas se han visto obligadas a abandonar sus hogares desde principios de año, de las cuales 250 mil se han desplazado desde mayo, indicó un funcionario de la ONU.
“La situación de Afganistán tiene todas las características de una catástrofe humanitaria”, señaló Thomson Phiri, del Programa Mundial de Alimentos de la ONU, durante una sesión informativa, y agregó que el PMA estaba preocupado por una eventual “marea de hambre”.