JOE BIDEN

Joe Biden reafirmó la salida de las tropas de los Estados Unidos de Afganistán

El mandatario estadounidense aseguró que pondrá fin a "la guerra más prolongada" de su país.
lunes, 16 de agosto de 2021 · 18:00

El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, emitió un mensaje en el que habló de la retirada de las tropas de Afganistán en medio de la toma del poder de los Talibanes.

Desde la Casa Blanca, el mandatario estadounidense habló a la población sobre “los cambiantes acontecimientos” en el país asiático y aseguró que si los talibanes vuelven a atacar habrá una “respuesta enérgica e inmediata".

“Hemos estado dándole seguimiento estrecho a la situación y actuando para ejecutar los planes para actuar ante cualquier circunstancia y contingencia”, expresó Biden.

El presidente recordó que las fuerzas de seguridad comenzaron su tarea hace 20 años con el objetivo de “llegar a aquellos que nos atacaron el 11 de septiembre de 2001” y asegurarse de que la agrupación Al Qaeda “no pudiera usar Afganistán como base” para programar nuevos ataques.

En los atentados a las Torres Gemelas cerca de 3 mil personas perdieron la vida.

“Eso lo conseguimos”, aseveró sobre la misión, y explicó que esta no tenía como fin “edificar una nación ni crear una democracia unificada y centrada”, sino evitar nuevos hechos perpetrados por terroristas en los Estados Unidos. Además, marcó que hubo "errores" en las últimas décadas y que no dejará el legado de esta guerra "a un quinto presidente".

Al respecto de la retirada de las tropas del país, Biden argumentó que las amenazas terroristas hacia Estados Unidos “han hecho metástasis” y se expandieron más allá de Afganistán, como en Siria, por lo que todas “demandan nuestra atención y nuestros recursos".

“No tenemos presencia militar permanente en esas naciones. Hemos desarrollado la capacidad de combatir al terrorismo a distancia, lo que nos permitirá enfocarnos en las amenazas directas contra Estados Unidos en la región y actuar de manera rápida y decisiva cuando sea necesario”, expresó.

Biden aseguró también que cuando asumió como mandatario heredó un acuerdo entre su predecesor, Donald Trump, con el Talibán, mediante el cual las tropas se iban a retirar para comienzos de mayo de este año.

Las tropas comenzaron la retirada en marzo de 2020.

“La decisión que tuve que tomar fue la de cumplir con el acuerdo o volver a luchar contra el Talibán en medio de la temporada de combate. No habría habido un cese al fuego ni un acuerdo para proteger a nuestras tropas ni un status quo ni estabilidad que no requiriera bajar después del 1 de mayo. Era la fría realidad de retirar nuestras fuerzas o escalar el conflicto, enviar a miles de soldados estadounidenses a Afganistán para entrar en una tercera década de conflicto”, manifestó.

Le pondremos fin a la guerra más prolongada de los Estados Unidos.

Si bien admitió que los acontecimientos se dieron más rápido de lo esperado, remarcó que el Gobierno y el ejército afgano “sin siquiera tratar de luchar”. “Las fuerzas estadounidenses no pueden ni deben luchar y morir en una guerra en la que las fuerzas afganas no estén dispuestas a luchar por sí mismas”, agregó.

En cuanto a cómo seguirá la postura de su país, reveló que la misión actual constará de “enviar 6 mil efectivos para ayudar en la salida del personal estadounidense y aliados”, como también “evacuar a los más vulnerables para llevarlos a zonas seguras”. Ahora, la actividad diplomática “está consolidada en el aeropuerto”.

“Vamos a seguir apoyando al pueblo afgano, vamos a ser líderes diplomáticos y con la ayuda humanitaria vamos a seguir para prevenir la violencia, la inestabilidad y mantener los derechos humanos”, afirmó Biden.

 

La retirada de otros países

Además de los Estados Unidos, otros países también pidieron a su población diplomática y militar regresar a su país, ante la toma  de los Talibanes de la ciudad de Kabul.

Uno de ellos fue Canadá, que además brindará asilo a unos 20 mil afganos que buscan escapar del régimen de los talibanes. Al momento, hay miles de personas que buscan cruzar las fronteras por cualquier medio para salir del país.