ESTADOS UNIDOS

Impresionante: una nave espacial de la NASA se acercó al punto máximo de contacto con el Sol

La agencia aeroespacial estudia de cerca el comportamiento de los rayos solares.
miércoles, 18 de agosto de 2021 · 12:11

La sonda Parker de la NASA se acerca al Sol progresivamente y en uno de sus últimos desplazamientos estuvo próxima a la zona de perihelio, situada a tan solo 10, 4 millones de kilómetros del astro rey de la Vía Láctea.

El viaje del artefacto tiene como objetivo determinar “la estructura y dinámica del campo magnético de la corona del Sol para entender cómo se calienta y de qué forma se aceleran en ella las partículas energéticas”, según la Agencia Aeroespacial estadounidense.

Durante su trayecto hacia el Sol, la Sonda Solar Parker se servirá de la gravedad de Venus para reducir su prehelio orbital, es decir, pasará múltiples veces por la estrella hasta acercarse a 8,5 radios solares, o cerca de 6 millones de kilómetros.

El artefacto lleva el nombre de una persona viva, el físico Eugene Parker, profesor emérito en la Universidad de Chicago.

El mayor acercamiento hasta ahora se produjo el pasado 9 de agosto, cuando la cápsula espacial de la NASA realizó su noveno acercamiento al Sol y se colocó a 14,97 radios solares (10,4 kilómetros) de la gran estrella. Además, la sonda solar igualó su récord de sobrevuelo al alcanzar los 532 mil kilómetros por hora.

El último gran sobrevuelo se quedó a tan solo 4,1 millones de kilómetros del máximo acercamiento proyectado por la NASA, que espera que su cápsula se aproxime a 6,1 millones de kilómetros de la superficie del Sol en diciembre de 2024.

La sonda fue capaz de detectar un viento solar lento que fluía desde un pequeño agujero coronal.

 

La Sonda Solar Parker

La Sonda Solar Parker fue diseñada y construida a solicitud de la NASA por el Laboratorio de Física Aplicada (APL) Johns Hopkins, en Maryland. El 12 de agosto de 2018, una nave partió con el artefacto a bordo. A tres años de su lanzamiento, la estructura mantiene un buen estado de conservación, aseguraron sus creadores.

La máquina posee un Sistema de Protección Térmica, que le protege de temperaturas superiores a los 650 °C. En sus aproximaciones más cercanas, el Parker Solar Probe (en inglés, TPS) soportará temperaturas de hasta 1.370 °C mientras sus equipos interiores permanecerán a 29 °C de temperatura.