BRASIL

Brasil propone crear una moneda integral para los países del Mercosur

La nación sostiene que sería "una bendición" para los países de América del Sur.
viernes, 20 de agosto de 2021 · 13:36

El ministro de Economía de Brasil, Paulo Guedes, propuso crear una moneda única que facilite las labores comerciales entre los países miembros del Mercado Común del Sur (Mercosur) y les permitan competir unidos contra otras alianzas internacionales.

“Aunque cada Estado puede tener su política fiscal propia, nuestro país debería imaginar una relación más cercana con las demás naciones a través de la creación un área que permita el libre comercio”, dijo el político de la nación carioca durante una reunión de la Comisión de Asuntos Exteriores del Senado.

Podríamos tener una interacción completa y, en ese sentido, Brasil asumiría un papel como el de Alemania en Europa.

Desde su creación, el organismo ha discutido la implantación de una moneda integradora.

El ministro de Economía prevé que en 15 o 20 años solo existan “cinco o seis monedas importantes en el mundo, entre ellas el euro, el yuan chino y el dólar estadounidense”, por lo que recomendó a su país seguir el modelo de la Unión Europea al crear su propia divisa comunitaria.

“Europa comenzó con un mercado común, luego condujo a la uniformidad de los tipos de cambio y, finalmente, llegó a la unión monetaria, que es la cima de la integración", reflexionó el funcionario de Brasil.

Establecer una insignia monetaria cooperativa entre las naciones del Mercosur sería, según Guedes, “una bendición para Suramérica” y permitiría afrontar los problemas económicos de la región con mayor eficacia.

“Argentina prácticamente perdió el peso debido a la inflación del 50 %; en Venezuela hay hiperinflación; Ecuador se vio obligado a cambiar al dólar. En el futuro se podría seguir el camino de la integración monetaria”, sentenció Guedes, y propuso que el Banco Central de Brasil (BCB) se convierta en “el organismo integrador de la nueva moneda comunitaria”.

Guedes consideró este paso como "un movimiento moderado, pero decisivo".

Brasil es demasiado grande para el Mercosur

Durante su comparecencia en el Senado, el ministro de Economía de Brasil, Paulo Guedes, afirmó que su país “es demasiado grande para permanecer preso en una jaula”, en alusión a las limitaciones que consideró se imponen en el Mercosur.

O modernizamos el Mercosur o Brasil va a romper la jaula.

En este sentido, el economista propuso una reforma que recorte en un diez por ciento todas la Tarifa Externa Común (TEC) entre las naciones miembros, medida a la que se opone Argentina.