TOKIO
Tokio inaugura los Juegos Paralímpicos mientras los casos de coronavirus aumentan a 25 mil por día
Los hospitales de la capital japonesa envían a muchos pacientes de vuelta a casa.Los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 se inauguraron este martes en medio de grandes controversias, ya que Japón atraviesa uno de sus peores rebrotes de coronavirus, lo que obligó a ofrecer una espectacular exhibición de fuegos artificiales en un estadio casi vacío.
Tras izar la bandera japonesa durante la ceremonia de apertura, Tokio se convirtió en la primera ciudad en albergar dos veces las Olimpíadas Paralímpicas, después haber sido sede del evento en 1964.
Si bien los Juegos Paralímpicos y Olímpicos han sido catalogados por muchos como una prueba de resistencia y un acto de desafío contra la pandemia de coronavirus que los retrasó un año, también han sido cuestionados por la sociedad japonesa y, mientras el evento de este martes se desarrollaba, diversos manifestantes se congregaron en las adyacencias del estadio para solicitar su cancelación.

Desde la inauguración de los Juegos Olímpicos de Tokio, el 23 de julio, el número de casos de coronavirus en Japón se disparó y alcanzó récords nunca vistos en el país en apenas unas semanas.
Según la agencia Channel News Asia, la situación epidemiológica general en Japón ha “empeorado drásticamente desde la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos, y en la última semana el país registró más de 25 mil infecciones diarias”.
Esta semana, los organizadores de los Juegos Paralímpicos detectaron un caso positivo en la villa paralímpica, informó la BBC. Unos 70 casos de COVID 19 relacionados con contratistas y personal del Comité Paralímpico Internacional (CPI) también han avivado la ansiedad de la población.

Los hospitales de Tokio no aceptan más pacientes con coronavirus
Los ciudadanos de Japón han permanecido bajo medidas de emergencia durante la mayor parte del año, la última alerta fue establecida el 12 de julio. Pero desde entonces los nuevos casos diarios se han multiplicado por diez y pasaron a cerca de cinco mil en Tokio y 25 mil en el resto del país.
En la capital nipona, las camas de los hospitales se han llenado a una velocidad arrolladora y los médicos han obligado a algunos pacientes a recuperarse en casa, algunos de los cuales requieren oxígeno suplementario para superar la enfermedad.
Hasta el lunes, casi 40 mil pacientes en Tokio se recuperan en casa u hoteles, mientras unas cuatro mil personas permanecen hospitalizadas en los centros de salud. Otros, que no pueden ser atendidos ni enviados a sus casas son tratados durante horas en ambulancias que aguardan en la entrada de los hospitales.