AFGANISTÁN
"Dejamos Afganistán en manos de salvajes": miles de profesionales afganos huyeron hacia Occidente
Los talibanes pidieron a los países de la OTAN no permitir una fuga de cerebros.El nuevo Gobierno de Afganistán, liderado por los talibanes, intenta evitar a toda costa la fuga masiva de profesionales altamente calificados que en las últimas semanas han abordado los cientos de vuelos que parten diariamente desde Kabul con rumbo a Occidente.
Durante las operaciones de evacuación, los ejércitos occidentales han dado prioridad a periodistas, intérpretes, artistas, intelectuales, entre otros individuos con formación profesional que podrían estar en grave peligro tras el regreso de los talibanes al poder de la nación islámica.
Desde que comenzaron los vuelos de huida desesperada, el pasado 15 de agosto, más de cien mil personas han sido extraídas del país por las fuerzas armadas occidentales. Miles de profesionales temen que el regreso de los fundamentalistas reviva la brutalidad vivida durante su mandato anterior, entre 1996 y 2001.

“Jamás pensé en irme de mi país, en tener que comenzar de cero en otra parte. En Afganistán tenía un trabajo que me gustaba, con 50 personas bajo mi responsabilidad y prestigio social. Lo que hacía era útil para mi país”, afirmó Rashid, un exfuncionario afgano que fue trasladado a Francia junto a su esposa y su bebé.
“Las 30 o 40 personas que estudiaron conmigo en el extranjero se fueron. Dejamos Afganistán en manos de salvajes. ¿Pero podíamos quedarnos y trabajar bajo el Emirato Islámico? Nuestra única salvación era el exilio”, agregó.
Algunas organizaciones de refugiados intentan estimar la cantidad de individuos afganos que huyeron de su país en un éxodo sin precedente y que dejó a la nación islámica con un escaso personal profesional para sacar adelante a la recién conquistada Afganistán.
Los talibanes, preocupados por este repliegue de su capital humano, han exhortado a los gobiernos occidentales a evitar llevarse de su territorio a los profesionales afganos, y les han pedido solo retirar a los extranjeros, ya que el nuevo Emirato Islámico requiere ingenieros y otros profesionales.

Las evacuaciones civiles decrecen mientras los países preparan el fin del repliegue
Cientos de miles de afganos permanecen en largas filas en las cercanías del aeropuerto de Kabul, pese a las constantes amenazas de nuevos ataques terroristas o a la posible brutalidad de las fuerzas talibanas para disuadirles de huir de Afganistán.
Con la fecha del final del repliegue a las puertas, el próximo 31 de agosto, los ejércitos occidentales comienzan a evacuar a la mayoría de sus hombres y con ello se cierra la posibilidad de que más personas puedan huir a través del puente aéreo más grande de la historia.
La única entrada disponible para el aeropuerto es el paso sur, donde los autobuses y vehículos se aglutinan junto a las miles de personas que intentan huir, a pesar del miedo a que una nueva explosión pueda acabar con sus vidas.