CAMBIO CLIMÁTICO
Crisis planetaria: el cambio climático agudiza los efectos devastadores de las lluvias y las sequías
El alza en la temperatura global ha puesto en alerta a los cinco continentes.El cambio climático vuelve a colocarse en el centro del debate público mundial mientras un conjunto de desastres naturales sin precedentes, sumado a intensas olas de frío y calor, ocasionaran emergencias de todo tipo en diversas regiones del planeta.
El alza constante en los niveles de la temperatura mundial ha desencadenado intensas precipitaciones e inundaciones repentinas en China, Europa, Estados Unidos y algunas regiones del sur de Asia, mientras sequías extremas agotan las reservas acuáticas y ocasionan desaforados incendios forestales en otras partes del planeta.
Según la revista Science, modelos anteriores sobre los efectos del cambio climático mostraron que una duplicación en las emisiones de dióxido de carbono atmosférico conduciría a un calentamiento de entre 2 °C a 4,5 °C. Sin embargo, nuevos estudios afirman que, si se duplica la presencia del CO2, lo que ocurrirá eventualmente, las temperaturas del planeta podrían superar los 5 °C. Para efectos prácticos, esto quiere decir que los desastres naturales no solo intensificarán su potencia, sino que se multiplicarán.
“Incluso las cifras a corto plazo son increíblemente aterradoras”, dijo a Science el director del Instituto Goddard de Estudios Espaciales de la NASA, Gavin Schmidt.

Incendios forestales y lluvias torrenciales reflejan la inestabilidad del planeta
Estados Unidos, Canadá, Turquía, España e Italia son algunos de los países que en las últimas semanas han sido azotados por olas de calor extremo causadas por el cambio climático. La mayoría de estas han derivado en poderosos incendios forestales. Cientos de miles de personas de todo el mundo han debido abandonar sus hogares para resguardarse de las llamas y de la densa humareda que asciende a la atmósfera.
Ciudades de China, Alemania, Bélgica, Holanda, Bangladesh, entre otros países, han sido arrasadas por las intensas lluvias y por las inundaciones repentinas que estas han generado. Miles de ciudadanos han perdido sus casas y cosechas, mientras las aguas han ocasionado la muerte de cientos de personas y animales.

En América del Sur, Chile atraviesa su peor sequía en los últimos 72 años. En medio de “uno de los inviernos más cálidos” de su historia, el Gobierno de ese país ha emitido una alerta roja por bajas precipitaciones.
La Patagonia de Argentina también registra sus más altas temperaturas en años y las tradicionales nevadas de invierno se han reducido en hasta un 50 %, según el Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (IANIGLA). Las consecuencias del cambio climático también han reducido considerablemente las superficies de los glaciares.
Fuente: (Deutsche Welle)
Un bamboleo de la Luna empeorará las inundaciones
En el contexto del cambio climático, investigadores de la NASA afirmaron que un “bamboleo” de la Luna, que ocurrirá en la década de 2030, ocasionará inundaciones mucho peores a las vistas hasta el momento debido al aumento en el nivel del mar.
Este fenómeno astronómico, en el que las mareas suben a niveles más altos de lo usual, suele ocurrir cada 18,6 años; sin embargo, los expertos esperan que esta vez los efectos de la Luna ocasionen inundaciones más intensas y frecuentes, hecho que podría derivar en inundaciones múltiples en zonas costeras y forzaría a más de 100 millones de personas a abandonar sus hogares para finales de siglo.