ESTADOS UNIDOS
Una empresa de genética revivirá al extinto mamut lanudo
Se utilizarán células de elefantes para traer de vuelta a las bestias antiguas.Diez mil años después de que los mamuts lanudos desaparecieran de la faz de la Tierra, un grupo de científicos se ha embarcado en un ambicioso proyecto para devolver a las bestias extintas a la tundra ártica.
La posibilidad de recrear a los ancestros de los elefantes y devolverlos a la naturaleza se ha debatido con seriedad durante más de una década, pero este lunes los investigadores anunciaron nuevos fondos que creen que podría hacer realidad su anhelo. El objetivo será que, a largo plazo, puedan entrecruzarse y reproducirse naturalmente.
La compañía de biociencia y genética Colossal, cofundada por Ben Lamm, un emprendedor de tecnología y software, y George Church, profesor de genética en la Escuela de Medicina de Harvard, ha anunciado un impulso económico de 15 millones de dólares para su investigación.

Los científicos apuestan por la creación de un híbrido de elefante y mamut a través de la generación de embriones mixtos con ADN de la especie extinta que serían inseminados en el laboratorio.
El proyecto se configuraría a partir de células de la piel de elefantes asiáticos, que están en peligro de extinción, las cuales serían reprogramadas para convertirlas en células madre más versátiles que transportan ADN de mamut.
“Los genes particulares que son responsables del pelo, las capas de grasa aislante y otras adaptaciones al clima frío se identifican comparando los genomas de mamut extraídos de animales recuperados del permafrost con los de los elefantes asiáticos relacionados”, explicó la compañía genética Colossal.

Elefantes resistentes al frío para combatir el cambio climático
El proyecto se enmarca como un esfuerzo para ayudar a conservar a los elefantes asiáticos a través del equipamiento de rasgos genéticos que les permitan prosperar en vastas extensiones del Ártico conocidas como la estepa mamut.
Pero los científicos también creen que la introducción de manadas de híbridos de elefante y mamut en la tundra ártica puede ayudar a restaurar el hábitat degradado y combatir algunos de los impactos de la crisis climática. Por ejemplo, al derribar árboles, las bestias podrían ayudar a restaurar las antiguas praderas árticas.
“Nuestro objetivo es hacer un elefante resistente al frío, pero se verá y se comportará como un mamut. No porque estemos tratando de engañar a nadie, sino porque queremos algo que sea funcionalmente equivalente a ese animal, que disfrute de su tiempo a -40 °C y haga todas las cosas que hacían, en particular, derribar árboles”, dijo Church al medio estadounidense The Guardian.