ESTADOS UNIDOS

Lluvia de iguanas congeladas al sur de Florida: las bajas temperaturas afectaron a los reptiles

Expertos afirman que “no están muertas”, solo se encuentran inmovilizadas por las bajas temperaturas. 
domingo, 30 de enero de 2022 · 17:51

La intensa ola de frío polar que afecta actualmente al noreste de Estados Unidos ha empezado a causar serios problemas al sur del estado de Florida, el famoso condado del “Sol Naciente'', donde las bajas temperaturas son bastante inusuales incluso para la temporada de invierno.

Durante todo el fin de semana, el termómetro en el estado de Florida cayó por debajo de los 10 grados centígrados, lo que provocó que cientos de iguana se congelaran producto del extremo frío y cayeran al piso desde las copas de los árboles, donde suelen vivir este tipo de réptiles. 

Miami registró una mínima de -1 grado este fin de semana. 

Aunque parezca sumamente extraño, este fenómeno natural es bastante común en el estado de Florida; incluso, desde el año 2020, el Servicio Meteorológico Nacional (NMS) agregó la “congelación de iguanas” a su lista de pronósticos climáticos del año, debido a la frecuencia en que sucede.

 

Por qué llueven iguanas congeladas en EE. UU. 

Como ya lo anticipábamos, se trata de un fenómeno natural extremadamente raro que se produce por la repentina caída de los termómetros y la incapacidad de estos animales de calibrar su temperatura corporal. 

Por lo general, Florida es un estado sumamente caluroso y soleado. 

Las iguanas, al igual que el resto de reptiles, son animales de sangre fría y las bajas temperaturas generan que su sangre se vuelva más espesa y más difícil de circular. Esto, a su vez, provoca que sus movimientos se ralenticen o que queden completamente inmóviles, cayéndose de los árboles donde viven. 

Entran en un estado catatónico incitado por el frío y no pueden moverse. Su respiración se ralentiza rápidamente y, en la mayoría de los casos, caen al suelo desde los árboles”, explicó la veterinaria Emily Maple, del Zoológico de Palm Beach, Florida

Su exposición prolongada al frío sí causa la muerte. 

Sin embargo, alertó que “las bajas temperaturas no provocan la muerte de los reptiles, solo su inmovilización'', ya que, “cuando entran en calor y les da la luz del sol, vuelven a su estado normal”. 

No están muertas, ellas aún respiran. Se trata de una parálisis temporal que pasa con el calor. 

Fuente: (Noticias Telemundo)

Por esta razón, cuando hay pronóstico de “iguanas congeladas” en el estado de Florida, las autoridades del estado refuerzan los patrullajes e instan a los ciudadanos a “no molestar ni maltratar” a los reptiles mientras estén en estado catatónico. 

Además, piden a las personas “trasladarlas a lugares seguros” o llamar a Protección de Animales en caso de que caigan “en lugares peligrosos”, como avenidas o calles muy transitadas. Una iguana en edad adulta puede pesar entre siete y nueve kilos, por lo que su impacto es similar al de un ladrillo.