BRASIL

Un hombre dio positivo para coronavirus durante 232 días: científicos investigan las causas

Podría tratarse del caso de coronavirus más prolongado registrado hasta la fecha de hoy.
domingo, 30 de enero de 2022 · 02:26

Médicos y científicos de la Universidad de Sao Paulo, en Brasil, estudian el caso particularmente inusual de un paciente de 38 años que dio positivo para el test de coronavirus durante 232 días seguidos: hasta ahora el tiempo más largo de infección en una persona.

Se trata de un brasileño oriundo de la ciudad de Sorocaba, a unos 421 kilómetros de la capital del estado paulista, que dio positivo para el test de coronavirus desde abril de 2020 hasta finales de noviembre de este mismo año. Se le realizaron varios tipos de pruebas y en todas arrojó positivo para el virus

Científicos del Instituto Pasteur de Francia también investigan el raro caso. 

“Esta podría ser la infección de coronavirus más prolongada que se haya registrado en un paciente hasta ahora”, explicó Marielton dos Passos Cunha, jefe de la unidad de investigación científica de la Universidad de Sao Paulo y director de la investigación sobre los casos prolongados de la COVID 19.

Según el investigador paulista, nada más en Brasil, se han identificado 38 casos atípicos de pacientes que han portado el virus en el organismo durante más de 70 días, aunque en la mayoría de estos casos las infecciones prolongadas fueron asintomáticas. 

Solo tres pacientes desarrollaron el virus por más de 100 días, dos hombres y una mujer. 

 

 

Paciente inmunodeprimido o posible caso de reinfección 

Los investigadores manejan dos posibles hipótesis para este raro caso. La primera tiene que ver con que el paciente es portador del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) desde el año 2018, lo que pudo provocar que su sistema inmune fuera más susceptible a la infección provocada por el SARS COV 2

Mientras que la segunda teoría está perfilada a una posible reinfección del coronavirus. Sin embargo, los médicos descartaron esta versión porque el paciente se sometió a diferentes test de detección rápida y pruebas de PCR durante todas la semanas de los ocho meses que duró su infección prolongada.

Los pacientes seropositivos sin tratamiento están más propensos a desarrollar síntomas prolongados del virus que los que reciben retrovirales. 

Hasta ahora, se cree que las personas con sistemas inmunitarios comprometidos están más propensas a padecer el virus de forma más intensa. Como fue el caso de un paciente oncológico de 40 años en el Reino Unido que tuvo la infección durante 218 días. 

Y una paciente inmunodeprimida de 45 años en Italia, con un trastorno sanguíneo autoinmune, a la que el virus se le replicó en el sistema durante 143 días seguidos. Estos son los casos de infecciones prolongadas más estudiados hasta ahora.