REY CARLOS III
Tras la muerte de Isabel II, Reino Unido cambió una moneda: ahora tendrá la cara del rey Carlos III
La efigie del nuevo monarca fue creada por el famoso escultor británico Martin Jennings.La Casa Real de la Moneda del Reino Unido presentó esta semana el diseño oficial de las nuevas monedas británicas, las cuales tendrán el rostro del rey Carlos III, hijo mayor y sucesor en el trono de la reina Isabel II, fallecida el pasado 8 de septiembre a la edad de 96 años.
Las nuevas monedas con la efigie del monarca británico fueron creadas por el famoso escultor Martin Jennings, quien recibió una felicitación especial por parte del mismo rey Carlos III tras aprobar el diseño.

Según reveló la Casa Real de la Moneda, el nuevo diseño entrará en circulación “gradualmente” a partir del mes de diciembre y serán las monedas de 50 centavos (peniques) y en las de 5 libras esterlinas las que tengan el rostro de perfil del rey Carlos III.
Para seguir con la tradición del Estado, el retrato del soberano del Reino Unido estará orientado hacia la izquierda, en dirección contraria a la de su madre, que mira hacia la derecha. Sin embargo, a diferencia de las monedas de la reina Isabel, la efigie de Carlos III no estará representada con la corona.

Se trata del primer cambio estético importante que reciben las monedas británicas desde hace más de 70 años, cuando la reina Isabel II asumió el trono en reemplazo de su difunto padre, el rey Jorge VI.
No obstante, a pesar de este drástico cambio de imagen, el retrato de la reina Isabel se mantendrá presente en las nuevas monedas, ya que su cara, nombres y tiempo de vida estarán tallados en el dorso de la divisa.

Qué pasará con el resto de las monedas
Durante la presentación, la entidad encargada de la circulación monetaria del Reino Unido precisó que las más de 27.000 millones de monedas con la cara de Isabel II seguirán en el mercado y serán aceptadas como método de pago en todos los establecimientos y comercios del territorio.
“Todas seguirán en curso legal y estarán en circulación activa, para luego ser sustituidas con el tiempo a medida que se dañen o desgasten”, afirmó Anne Jessopp, directora ejecutiva de la Casa Real de la Moneda del Reino Unido.